![Décimos de la Lotería de Navidad Décimos de la Lotería de Navidad](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/cuanto-costaba-primer-decimo-loteria-de-navidad-1200-675.webp)
La Lotería de Navidad es una de las tradiciones más arraigadas en España. Una historia de más de 200 años que siempre despierta la ilusión de miles de personas. Actualmente el precio de cada boleto es de 20 euros. Pero ¿sabes cuánto costaba en sus inicios? En euros, el precio del primer décimo de la Lotería de Navidad era de seis céntimos, que por entonces eran 40 reales. Además, el primer “Gordo” fue de 8.000 pesos fuertes, según Loterías y Apuestas del Estado.
El precio del primer décimo de la Lotería de Navidad y su historia
El coste del primer décimo de la Lotería de Navidad era de 40 reales, lo que equivaldría hoy en día a seis céntimos. Lo que haría pensar que hoy en día, por ese precio, sería muy fácil afrontar el coste de comprar todos los décimos.
![Primer décimo de la Lotería de Navidad](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/66e81670c5246.jpg)
La historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional data de 1812. La creó el entonces ministro de Hacienda, Ciriaco González. Este político fue el que tuvo la idea de hacer un sorteo extraordinario durante Navidad que fuese distinto al de la Lotería ordinaria, y en el que se sacasen bolas.
Dicho y hecho. Además, el sistema que hay hoy en día es el mismo, aunque se ha modificado ligeramente. Por ejemplo, ahora hay dos bombos: uno con los números y otro para los premios.
Evolución del precio de los décimos de la Lotería de Navidad
El sorteo de Navidad se ha ido adaptando con el paso de los años al contexto socioeconómico de España. Aunque el primer décimo de la Lotería de Navidad era de 40 reales, poco a poco ha ido subiendo hasta alcanzar los 20 euros que cuesta actualmente.
Esta ha sido la evolución del precio de los décimos de Navidad:
- 1812: 40 reales (seis céntimos)
- 1891: 50 pesetas (0,30 céntimos)
- 1900: 100 pesetas (0,60 céntimos)
- 1947: 200 pesetas (1,20 euros)
- 1957: 400 pesetas (2,40 euros)
- 1966: 500 pesetas (3 euros)
- 1967: 1.000 pesetas (6,01 euros)
- 1977: 2.000 pesetas (12 euros)
- 1980: 2.500 pesetas (15 euros)
- 1991: 3.000 pesetas (18 euros)
- 2002: 20 euros
Otras noticias interesantes
-
La Lotería de Navidad 2024 ya está a la venta en muchas administraciones
-
¿Cuánto cuesta comprar todos los décimos de Lotería de Navidad?
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara