
Las solicitudes para pedir el Ingreso Mínimo Vital en la Seguridad Social ya suman más de 500.000. El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, asegura que se concederán la mitad. El Gobierno va a rechazar las solicitudes para la Renta Mínima Vital que no cumplan los requisitos.
Aunque al principio existieron pequeños fallos para la tramitación de las solicitudes debido al procedimiento online, el ministro ha resaltado que ésta “funciona muy bien y una vez solucionados los problemas todo marcha según lo esperado”.
Escrivá resalta que sólo se concederá un 50% de las ayudas solicitadas ya que, en muchas ocasiones, no cumplen con los requisitos establecidos. Para asegurarse un buen funcionamiento, el Ejecutivo cuenta con el respaldo tanto de las Comunidades Autónomas como de los Ayuntamientos.
Las Comunidades Autónomas son las encargadas de mandar las solicitudes de Ingreso Mínimo Vital para ver cuántas de ellas son válidas. Por su parte, los Ayuntamientos de cada localidad también cuentan con la función de facilitar este trámite a la Seguridad Social.
La Seguridad Social negocia en estos momentos un acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias. Esta firma agilizará también los procedimientos.
Comienza la recuperación de los ERTE
El ministro Escrivá, en declaraciones realizadas a Antena3, también dijo que la crisis del empleo comienza a remitir. Cerca de 3,4 millones de trabajadores en ERTE salen de esta situación, según los últimos informes, recuperándose un millón de empleos destruidos.
Con el Estado de Alarma, la situación de las empresas que realizaron ERTE fue uno de los problemas a los que hizo frente el SEPE. Hace unos días, algunos de los responsables de la rama en Cataluña, mostraban su temor a que los retrasos en el cobro de esta prestación se retrasasen años.
Aun así, quedan sectores para los que la recuperación es más complicada tras la pandemia sanitaria. Entre ellos están el del turismo o la hostelería, por ejemplo.
Tras la aprobación de la prolongación de los ERTE hasta el mes de septiembre, Escrivá asegura que, por su parte, podría estudiar la posibilidad de alargarlos más en el tiempo.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”
- Este es el pescado más venenoso del mundo: Sanidad todavía no lo ha retirado y está en todos los supermercados
- El puente romano más largo del mundo está en esta bonita ciudad española