
No. El Ingreso Mínimo Vital no tiene paga extra de Navidad. La Seguridad Social paga 12 meses y no 14 como ocurre con el pago de las pensiones. En este segundo caso, los pensionistas sí cuentan con una extraordinaria en Navidad que se cobra en noviembre.
En nuestras redes sociales hemos recibido varias preguntas al respecto, ya que además de conocer el estado de la solicitud IMV queréis saber si en el mes de diciembre os llegará la paga extra del Ingreso Mínimo Vital.
Pero no. En este caso, el programa aprobado en el mes de junio para la nueva ayuda económica del INSS, la Renta Mínima Vital, venía acompañada del anuncio de que se haría en 12 meses y no en 14 lo que supondría el cobro de la extraordinaria.
Cómo consultar el estado de la solicitud del Ingreso Mínimo Vital
Coincide, además, que en estos últimos días recibís en vuestros correos electrónicos o smartphone notificaciones sobre el estado de la solicitud IMV. En algunas ocasiones nos pedís información sobre cómo consultar el estado IMV.
Os contamos que podréis hacerlo de una manera muy sencilla a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o acudiendo a las oficinas de manera presencial con cita previa INSS.
‘Denegado por inadmisión’
¿Qué quiere decir ‘denegado por inadmisión’ en el estado del Ingreso Mínimo Vital? Dentro de los nuevos estados del IMV aparece ‘denegado por inadmisión’. Esto quiere decir que superas la Renta o que incumples alguno de los requisitos para pedir la Renta Mínima Vital.
Pero, además, si quieres saber el significado de los demás estados del Ingreso Mínimo Vital, pincha en este enlace.
¿Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital en diciembre?
Tras conocer que el Ingreso Mínimo Vital no tiene paga extra de Navidad, te contamos que el ingreso del mes de diciembre que comienza hoy debe llegarte entre los días 1 y 5, es decir, en la primera semana.
Ten en cuenta, que, si lo necesitas, puedes pedir compatibilizar el cobro del IMV con una Renta Activa de Inserción o el cobro de alguna de las prestaciones por desempleo SEPE. Las ayudas sociales que pagan las Comunidades Autónomas sí son compatibles con la Renta Mínima Vital. Pero, eso sí, ten en cuenta que esta última prestación marca el techo de gasto.
Más que puedes leer:
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana
- Qué son estas balizas luminosas que se están instalando en las carreteras: para qué sirven
- Los inquilinos contra los ‘caseros ladrones’: piden la bajada “inmediata” del 50% de los alquileres