
Arriesgar tu vida por trabajar. Es lo que hacen estos dos trabajadores de la construcción en un impactante vídeo que se viralizó hace años en redes sociales y sigue dando que hablar. En las imágenes, que no dejan indiferente a nadie, se puede ver cómo estos dos hombres están trabajando a más de 400 metros de altura en la cima de un rascacielos en Kuala Lumpur (Malasia), sin ningún tipo de arnés ni medidas de seguridad.
A pesar de ello, caminan con total despreocupación sobre unos delgados tubos de metal a modo de “andamio”, realizando sus tareas de un lado a otro. Su actitud es tan pasiva que se intuye que es algo que tienen interiorizado, lo que ha generado la polémica sobre las condiciones laborales que pueden encontrarse muchos trabajadores todavía hoy, o los derechos laborales que quedan por alcanzar en determinados países.
El vídeo, en origen, se hizo viral en 2019 y fue recogido por El País, aunque las visualizaciones no dejan de cesar. Pero, además de las visitas, llama la atención las críticas que levanta ante los usuarios precisamente por cómo se encuentran trabajando, pudiendo leerse muchos comentarios donde se recoge la indignación por la falta de seguridad de estos trabajadores, alentando que la empresa contratista debería haber sido multada por no cumplir las normas y reglamentos de seguridad.
Es un debate que, realmente, sigue teniendo cabida actualmente, ya que en Malasia, al igual que otros países, muchos trabajadores se ven obligados a arriesgar su vida como los trabajadores del vídeo porque necesitan el dinero urgentemente para alimentar a sus familias, al igual que hay otros muchos que se encuentran en fábricas bajo unas condiciones extremadamente precarias. La falta de alternativas y las difíciles condiciones económicas les obligan a aceptar trabajos peligrosos o en contra de sus derechos fundamentales.
Para otros, en cambio, no hay excusa. Y defienden que la seguridad y el bienestar de los trabajadores debe ser una prioridad, sin importar las circunstancias. En su momento, algunos usuarios alegaron que deberían imponerse sanciones disuasorias y ejemplares a todos los contratistas y empresas de la industria de la construcción que no cumpliesen con las normas de seguridad establecidas, sobre todo cuando se llega a estos extremos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre gana más de 40.000€ al reciclar 450.000 latas y lo que consigue comprar es la envidia de muchos
- El balneario que reta a los viajes del Imserso: aguas termales gratis y opción de alojamiento con pensión completa y grandes descuentos
- El país con más infidelidades del mundo: más del 50% de la población engaña a su pareja
- Hacienda obliga a un hombre a pagar más de 100.000 euros por tardar demasiado tiempo en vender su casa
- El médico Javier Albares: “Para reducir el daño del trabajo nocturno, es clave dormir inmediatamente al salir del turno y controlar horarios de comidas”