
A punto de que termine el primer trimestre del año 2022, el SEPE informa sobre las ocupaciones con mejor comportamiento en el mercado de trabajo desde el punto de vista de la contratación, así como las actividades emergentes o en expansión correspondientes al pasado mes de enero. Conviene tener presente estos datos, sobre todo, de cara a saber con fiabilidad en qué sectores buscar y encontrar un puesto de empleo estable y de calidad.
El Servicio Estatal Público de Empleo revela en este detallado informe mensual que por número de contratos firmados durante el primer mes del año destacan camareros, ayudantes de cocina, cocineros, personal de limpieza de oficinas, vendedores en tiendas y almacenes, cuidadores de niños en guarderías y centros educativos, auxiliares de enfermería hospitalaria, empleados administrativos con tareas de atención al público, mozos de equipaje y conductores de automóviles, taxis y furgonetas.
? Ocupaciones y actividades económicas más demandadas por el mercado de trabajo.
— SEPE (@empleo_SEPE) March 15, 2022
? Ya están disponibles los datos del mes de enero de 2022 ? https://t.co/SRcwWiT5DH pic.twitter.com/XWdd5ZrDLk
Pero llegados a este punto cabe hacer un apunte importante. ¿Por qué se produce ahora este fenómeno positivo en materia de empleabilidad? Para responder a esta cuestión, se debe tener en cuenta la inminente entrada en vigor de la reforma laboral que comenzará a dar sus primeros pasos el 30 de marzo de 2022.
Estas son las ocupaciones más demandadas según los datos recogidos por el SEPE
Hay que recordar que esta nueva normativa impulsada desde el seno del Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por la ministra Yolanda Díaz, da prioridad a la contratación indefinida y se elimina el contrato de obra y servicio, dando lugar a un solo contrato de duración determinada para acabar con la alta tasa de temporalidad en el tejido productivo español. Justo a este respecto, un dato. Habrá 2 modalidades: por circunstancias de la producción o por sustitución de una persona trabajadora.
Dependiendo del área en el que se encuentre el trabajador/ar los puestos de trabajo que más demandan mano de obra podrán variar. No obstante, según los últimos datos, los grupos con mejores perspectivas laborales y que mejor comportamiento tienen desde el punto de vista de la contratación incluyen a recepcionistas, repartidores, camareros, cocineros, actores, azafatos de tierra y mensajeros a pie, que han tenido un crecimiento interanual del 222,36%.
Por otra parte, existe una lista de ocupaciones de difícil cobertura. Esto significa que los empleadores no encuentran mano de obra, por lo que es una buena oportunidad para conseguir un puesto de trabajo con la mayor brevedad posible. En cualquier caso, a través de este enlace directo a la plataforma del SEPE se puede comprobar cuáles son las vacantes más recurrentes a día de hoy.
Empleos de difíciles cobertura
- Deportistas profesionales
- Entrenadores deportivos
- Frigoristas navales
- Jefes de máquinas de buque mercante
- Maquinistas navales
- Mecánicos de litoral.
- Mecánicos navales
- Pilotos de buques mercantes
- Sobrecargos de buques
- Oficiales radioelectrónicos de la marina Mercante
- Cocineros de barco
- Auxiliares de buques de pasaje
- Camareros de barco
- Mayordomos de buque
- Caldereteros (maestranzas)
- Engrasadores de máquinas de barcos
- Bomberos especializados
- Contramaestres de cubierta (excepto pesca)
- Marineros de cubierta (excepto pesca)
- Mozos de cubierta

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo