
El pasado día 30 de diciembre de 2022 se publicó la convocatoria de 5.985 plazas mediante concurso-oposición de acceso libre para el Servicio Andaluz de Salud (SAE). El plazo para presentar las solicitudes se encuentra ya abierto y los interesados cuentan con apenas unos días para realizar la inscripción.
En el BOJA de esta fecha se puede consultar toda la información que se necesite sobre el número de plazas, especialidades, plazos, procesos selectivos o los baremos de puntuación, por ejemplo.
Cómo inscribirse en las oposiciones del SAS
A continuación se detallan los pasos necesarios para poder realizar la inscripción en este proceso selectivo, que es el mismo que otros procesos que pueda abrir el SAS en un futuro.
La presentación de solicitudes se debe realizar de manera online, desde la sección Fase de Oposición en la ventanilla principal de la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC), por lo que se deberá de disponer de certificado digital o cl@ve. Una vez dentro, en el aparatdo Fase de Oposición, se deberá seleccionar la opción de una “nueva solicitud de inscripción a OEP”.
Ahora para rellenar la inscripción se deben de ir completando los siguientes pasos, hasta un total de 9 diferentes:
- Seleccionar el proceso selectivo al que se desea inscribirse en la que aparecerá el año, la especialidad, el tipo de acceso,etc.
- Marcar la provincia en la que se desea hacer el examen (en el caso en que la OEP tenga fase de Oposición). Si el proceso es de promoción interna, se deberán de marcar los datos relativos a la categoría de procedencia.
- Informar de todos los datos personales como son nombre, apellidos o documento de identidad.
- Informar de una dirección física de contacto.
- Incluir los requisitos solicitados para el proceso selectivo en cuestión en la que nos estemos inscribiendo. Podrán ser méritos o autorización al SAS para que verifique nuestra información.
- Discapacidad y adaptaciones si fuera necesario.
- Visualizar las autorizaciones y declaraciones para presentar la solicitud, algunas serán obligatorias y otras opcionales.
- Firmar y presentar, pudiendo ver el documento en formato PDF. Se obtendrá un justificante de presentación que deberemos de guardar.
- Si el solicitante no está exento de tasas, deberá de sacar la carta de pago de dichas tasas y abonarlas de dos maneras diferentes, bien en una oficina colaboradora o sino de forma telemática.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros