
El Ministerio de Defensa ha publicado las bases de la convocatoria de oposiciones para 4.086 plazas en las Fuerzas Armadas. Se trata del segundo anuncio de reclutamiento mediante ingreso en los centros docentes militares. Unas plazas que hay que sumar a las que ya se anunciaron a principio de año (3.976) que ya cerraron el plazo.
Los requisitos son los mismos, y para poder entrar en el proceso selectivo bastará con tener Educación Secundaria Obligatoria (ESO) excepto en la especialidad de Música, donde habrá que acreditar formación especializada. Otro aspecto importante son las fechas. Este proceso se abrió el pasado 7 de junio y termina el día 27.
El Ejército de Tierra vuelve a ser el más numeroso, con 2.900 plazas, seguido por la Armada Española con 636 puestos y el Ejército del Aire y el Espacio, con 550 vacantes. El acceso será en la Escala de Tropa y Marinería.
Requisitos para participar en las oposiciones a las Fuerzas Armadas
Para poder ingresar en las Fuerzas Armadas hay que cumplir una serie de requisitos entre los que no aparece tener estudios superiores, pero sí hay que cumplir con ciertos parámetros, como la altura.
- Nacionalidad española o de alguno de los países que figuran en la convocatoria que son: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Chile, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México., Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
- Tener 18 años en el momento de entrada en el centro de formación y no pasar los 29.
- Titulación mínima de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. En el caso de la especialidad de Música, deben tener superados al menos dos años en los estudios de enseñanzas artísticas profesionales de música, en la especialidad de uno de los instrumentos para los que se ofertan las plazas.
- Altura mínima de 1,55 para las mujeres y 1,60 para los hombres, y máxima de 2,03 en ambos sexos.
- No tener tatuajes, argollas, espigas o automutilaciones que sean visibles con la uniformidad reglamentaria. Tampoco tatuajes racistas, discriminatorios o xenófobos aunque no se vean.
- Carecer de antecedentes penales.
- No estar privado de derechos civiles.
Fechas clave del proceso de oposición
Como aparece en la convocatoria publicada por la sección de reclutamiento del Ministerio de Defensa, los aspirantes deberán tener claras ciertas fechas. La primera de ellas es el plazo para enviar las solicitudes, que termina el 27 de junio. Luego, tendrán que entrar en el centro de formación militar el 4 de noviembre.
El periodo de orientación y adaptación a la vida del Ejército terminará el día 17 de noviembre, pasando a la fase de formación general el 18 de noviembre, sólo un día más tarde. La fecha de antigüedad de incorporación a las Escalas de Tropa y Marinería es el 24 de enero de 2025.
Cómo inscribirse a las oposiciones de las Fuerzas Armadas
El proceso de selección comienza cuando la persona interesada solicita una cita previa. Se podrá pedir en:
- La Subdelegación de Defensa de la provincia a la que pertenezca de forma presencial.
- Por teléfono llamando al 956 599 348 (Punto de información naval de la capitanía General de San Fernando).
- Por internet entrando en reclutamiento.defensa.gob.es.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?