
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una convocatoria de oposiciones para ser funcionario de carrera en el Ministerio de Hacienda. Se trata de 1.042 plazas para ingresar en el cuerpo técnico de Hacienda y 1.167 para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad Agentes de la Hacienda Pública.
De estas plazas de empleo público, 504 son para acceso en turno libre mientras que 538 son de promoción interna en el caso de los técnicos. Y, por otro lado, en el caso de los Agentes de la Hacienda Pública se plantean 823 puestos de trabajo por turno libre y 344 para que aquellos que ya son funcionarios puedan promocionar.
Este nuevo proceso selectivo para trabajar en Hacienda aparece publicado en el BOE con fecha de 8 de enero de 2024, y da 20 días hábiles para poder presentar las solicitudes. No son las únicas plazas a las que se puede optar en esta segunda semana de enero, y el Boletín Oficial del Estado cuenta con más de 300 procesos de selección abiertos.
Requisitos para las oposiciones de Hacienda
Las personas que quieran conseguir plaza de funcionario con esta convocatoria de oposiciones del Ministerio de Hacienda, tendrán que cumplir estos requisitos:
- Tener nacionalidad española.
- Contar con 16 años de edad, y no sobrepasar la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión o tener el título de Bachillerato o Técnico. En el caso de que hayan sido conseguidas en el extranjero, habrá que presentar la homologación o equivalencia.
- Tener la capacidad funcional para el desempeño de las funciones del puesto a desempeñar.
Requisitos para promoción interna
Los funcionarios que quieran mejorar su situación laboral en Hacienda, tendrán que optar a promoción interna cumpliendo estos requisitos:
- Pertenecer como personal funcionario de carrera o laboral fijo a la administración.
- Haber prestado servicios durante al menos 2 años en los puestos que refleja el BOE.
Cómo es el examen de oposición para Hacienda
Dentro del Boletín Oficial del Estado (BOE) aparece explicado cómo es el examen de oposición. Consta de dos ejercicios, el primero de ellos, es un cuestionario de preguntas con respuestas múltiples sobre las materias que aparecen en el anexo III. Son 60 preguntas.
Luego hay una segunda prueba en la que habrá que hacer frente a 10 supuestos prácticos relacionados con las materias que aparecen en el anexo III.3 de la convocatoria. La calificación de los resultados es apto / no apto en el caso del primero, y para superar el segundo habrá que conseguir un mínimo de 30 puntos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?