
Correos ha publicado la convocatoria de un proceso selectivo extraordinario mediante el procedimiento de concurso para cubrir 94 puestos de trabajo por toda España. Se trata de la Oferta de Empleo Público (OPE) de estabilización de personal que ya aparece en el apartado ‘Personas y talento’ de su página web. Aunque se desconoce el número de plazas de las oposiciones a Correos por turno libre, esta convocatoria es perfecta para que cerca de cien empleados temporales pasen a ser fijos.
Los que consigan estabilizar su plaza serán personal laboral fijo y tanto los requisitos como el plazo de solicitud se pueden consultar ya en la convocatoria. Como señala la empresa pública postal en su página web, el proceso selectivo da respuesta a la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad del empleado público.
Podrán participar en esta convocatoria, que el texto define como “única y excepcional” aquellas personas que hayan estado ocupando una plaza con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016.
Qué puestos de trabajo oferta Correos
Atendiendo a las bases de la convocatoria de este concurso, son 94 puestos de trabajo a cubrir con personal laboral fijo. Están repartidos por toda España y son para desarrollar diferentes funciones. En el listado que ya se puede consultar en el documento oficial aparecen:
- Agente de clasificación.
- Atención al cliente.
- Jefe de equipo.
- Jefe de unidad administrativa.
- Personal de limpieza (a extinguir).
- Reparto y auxiliares de reparto a pie.
- Reparto para sábados (tráfico explotación)
Al lado de cada uno de estos puestos, se refleja la localidad en la que tendrán que incorporarse, el tipo de jornada (completa, parcial o parcial fin de semana) y el ámbito funcional o departamento en el que trabajarán.
Requisitos para conseguir un puesto de trabajo en Correos
Para participar en este nuevo proceso de estabilización de empleo temporal, se deben aportar los méritos para que el tribunal los bareme. Esta puntuación se dará a conocer a los participantes en un futuro desarrollo de estas bases generales. No obstante, quien esté interesado en participar, deberá acreditar una serie de puntos.
- Tener la edad de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
- No tener una relación laboral fija con Correos.
- Estar en posesión de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- No haber tenido un contrato de trabajo extinguido por Correos por no pasar el periodo de prueba.
Cómo inscribirse a esta oferta de empleo público de Correos
En la web de Correos, dentro del apartado ‘Personas y talento’ están las bases generales de esta nueva convocatoria. Una vez repasadas, leídas y comprobado que se cumplen los requisitos, habrá que entrar en ‘Accede a la inscripción de la convocatoria de estabilización’.
Ahí se entra directamente al portal de empleo, y hay dos opciones: la primera de ellas es la de registrarse en caso de no tener cuenta, y la segunda, acceder usando la clave de usuario corporativo.
Cuando ya esté dentro, y el plazo de solicitud abierto, el candidato deberá seguir todos los pasos que se marquen.
Otras noticias interesantes
- El BOE publica nuevas oposiciones para julio fáciles de aprobar: solo piden Bachillerato y hay 7.319 plazas
- Oposiciones AGE: el BOE publica la fecha de solicitud de las 31.689 plazas de funcionario
- Estas oposiciones están entre las más “fáciles” de aprobar y han publicado 800 plazas: hasta 1.900 € netos al mes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Una viuda se queda sin bonificación del impuesto de sucesiones por heredar una vivienda no incluida en el testamento de su marido de forma expresa
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo