
Este sábado, 13 de abril, tienen lugar las pruebas teóricas de la Escala Básica para ingresar a la Policía Nacional. Se trata de una de la segunda parte de esta oposición que permite incorporarse a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tras la realización de las pruebas físicas, y que se complementa también con una entrevista personal y psicotécnico, ya que en 2022 se eliminó la polémica prueba de ortografía.
Son 2.458 plazas las que se ofertan y para las que los miles de candidatos que se presentan en toda España llevan mucho tiempo preparándose. Pero, ¿cómo serán las pruebas que tendrán que resolver? En lo que respecta a la prueba de conocimiento, deben superar un examen tipo test de 100 preguntas sobre los temas recogidos en la convocatoria, con tres posibles respuestas, de la que solo una es correcta.
Más de 30.000 aspirantes comenzaron el proceso y hoy continúa el sueño para los 19.055 #opositores que están realizando las pruebas para ingresar en la @policia en las diferentes sedes establecidas
— Policía Nacional (@policia) April 13, 2024
Recuerda👉 no te rindas 💙
Porque cuando pones tu corazón en aquello que te… pic.twitter.com/KJPK7igEYn
Para resolver el ejercicio, tienen un tiempo de 50 minutos y por cada tres errores se les restará una respuesta válida. Este se calificará de 0 a 10 puntos y únicamente pasarán la prueba los candidatos que hayan obtenido las mejoras calificaciones, seleccionado a 1,5 aspirantes por cada una de las plazas convocadas.
Si superan esta prueba, tendrán que pasar a la tercera parte, compuesta a su vez de tres ejercicios: un cuestionario de información biográfica, una exploración del perfil de la personalidad y un test psicotécnico, compuesto de preguntas de razonamiento matemático, razonamiento verbal, identificación y asociación de figuras geométricas o completación de series, entre otros. Posteriormente, se puede realizar un ejercicio voluntario de idioma (inglés o frases) y, como última fase del proceso selectivo de oposición, deben superar el reconocimiento médico.
Pruebas físicas de la Policía Nacional
Junto a las anteriores pruebas, los opositores a Policía Nacional tienen que superar las pruebas físicas, si bien estas se realizaron a finales de 2023. Estas se componen de tres ejercicios: una prueba de agilidad en la que habrá que correr 1.000 metros en pista, un circuito de obstáculos y una prueba de fuerza donde habrá que realizar dominadas o suspenderse en una barra en el caso de las candidatas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Una viuda se queda sin bonificación del impuesto de sucesiones por heredar una vivienda no incluida en el testamento de su marido de forma expresa
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo