
Este fin de semana, un total de 160.134 opositores en España se presentan a los procesos selectivos correspondientes a la última convocatoria de empleo público emitida por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Esta oferta pública de empleo (OPE) ofrece un total de 27.509 plazas, por lo que 1 de cada 6 opositores aproximadamente conseguirán una plaza y se convertirán en funcionarios del Estado. Esta OPE corresponde a los años 2020, 2021 y 2022.
La primera fase de esta convocatoria se lleva a cabo durante este sábado y domingo, y abarca múltiples provincias de toda España, incluyendo A Coruña, Alicante, Álava, Asturias, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Granada, Islas Baleares, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Destacando por su alta concentración de aspirantes, Madrid encabeza la lista con 44.017 opositores, seguido por Sevilla con 10,880, Valladolid con 10.283, Valencia con 8.635 y Málaga con 8.468.
Los cuerpos de la Administración más solicitados en estas oposiciones son el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, con 66,968 aspirantes compitiendo por 4,333 plazas; el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, con 49,643 candidatos para 1,061 plazas; y el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, con 20,364 participantes para 2,716 plazas.
Para garantizar el normal desarrollo de las pruebas ante la cantidad de opositores, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ha movilizado a 2.036 empleados de la Administración que supervisarán las pruebas en las diversas sedes durante el fin de semana tal y han informado a Europa Press.
La mayoría por turno libre y un 7,6% de la plazas reservadas para personas con discapacidad

De las 27.509 plazas ofrecidas, 25.421 son para el turno libre y promoción interna, mientras que 2.088 están reservadas para personas con discapacidad, lo que representa el 7.6% del total de la oferta. De estas, 1.533 plazas son para personas con discapacidad general y 555 para discapacidad intelectual.
En cuanto a la distribución por cuerpos, 13.157 plazas corresponden al Cuerpo General Administrativo, 6.474 al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, y 4.086 al Cuerpo General Auxiliar. Además, se incluyen 2.352 plazas para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AGE y otras 1.440 para el ingreso en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública enfatiza que estas oposiciones se llevarán a cabo bajo un nuevo modelo actualizado en todas sus fases, con el objetivo de atraer el talento necesario para garantizar la prestación de un servicio público de alta calidad a la ciudadanía. Este enfoque descentralizado se refleja en la realización de pruebas en las 21 provincias mencionadas.
Esta oferta de plazas forma parte de las más de 183.443 plazas ofrecidas en los últimos cinco años por el Gobierno de Pedro Sánchez, casi triplicando la oferta del lustro anterior que alcanzó las 63,394 plazas en total. Durante el período 2018-2022, se crearon un total de 169.734 puestos en el sector público, marcando un hito significativo en el ámbito de la administración pública en España.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin