
Cada vez más personas deciden opositar para ganar estabilidad laboral y “calidad de vida”. Y un ejemplo de ello son las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, que no deja de sumar participantes cada año. ¿Cuál es el motivo? Aunque no haya ninguna oposición fácil, se considera una de las más accesibles, ya que solo hay que superar dos exámenes tipo test, sin necesidad de pasar por una fase de concurso ni tampoco realizar ninguna prueba física.
Y, además, a esto se le suma que han publicado un total de 800 plazas, tal como se recoge en la Oferta de Empleo Público 2024 que ha publicado el Gobierno en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Todas ellas son de acceso libre (puede presentarse cualquier persona que cumpla con los requisitos) y son para trabajar en alguno de los 84 centros penitenciarios de la Administración General del Estado, excluyendo las comunidades de Cataluña y País Vasco.
Desde la academia online ‘Sinergia Prisiones’, apuntan que las condiciones de trabajo de estos funcionarios son otro de los alicientes junto a la sencillez de las pruebas y los “limitados” requisitos que exigen, como es el salario inicial de entre 1.600 y 1900 euros netos al mes, según el área de trabajo, y contar con 45 días libres al año entre vacaciones, asuntos propios y compensaciones. Sobre la jornada, desde este centro explican que en el área de vigilancia se siguen turnos con hasta cuatro y cinco días libres consecutivos.
Requisitos de las oposiciones a ayudantes de instituciones penitenciarias
Tal como explica el Ministerio de Interior, estos son los requisitos que hay que cumplir para presentarse a las oposiciones de ayudantes de instituciones penitenciarias:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
- Tener el título de bachiller, técnico o equivalente.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, carecer de antecedentes penales y no haber sido condenado por delito doloso ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
Cómo es el proceso de la oposición
El proceso de selección se compone de una sola fase de oposición, no hay que pasar ningún examen psicotécnico ni pruebas físicas. Tampoco cuenta con fase de concurso o valoración de méritos, por lo que la plaza depende únicamente de la nota obtenida en la oposición y de que se supere el examen médico. Así pues, solo hay que superar dos exámenes de tipo test:
- Primer ejercicio: cuestionario de 120 preguntas con cuatro respuestas múltiples de las que solo una es correcta, sobre el contenido completo del programa. Se califica de 0 a 20 puntos y dura una hora y 45 minutos.
- Segundo ejercicio: resolver por escrito 8 supuestos de carácter práctico, conteniendo cada uno 5 preguntas con cuatro respuestas múltiples de las que solo una es correcta. Se califica de 0 a 20 puntos y dura una hora y 20 minutos.
Los aspirantes que superen la oposición, pasan a ser nombrados funcionarios en prácticas del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Este periodo de prácticas será evaluable y calificado como ‘Apto o No Apto’.
En cuanto a la superación de la oposición, también es importante señalar, como explican desde la academia ‘Sinergia Prisiones’, que el número de aspirantes por plaza es menor que en otras oposiciones, por lo que “hay menos competencia”. Además, aseguran que “muchos aspirantes se presentan sin estar realmente preparados, por lo que, si estudias, tus posibilidades de conseguir una plaza son elevadas”.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Las únicas comunidades en las que se puede solicitar el Bono de alquiler Joven de 250 euros al mes
- Trabajo avisa de la fecha clave para reformar el despido: afecta a la indemnización por despido improcedente
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Hacienda avisa a los que tienen dos pagadores en la declaración de la Renta: “solo en estos casos”
- Última oportunidad para pedir las becas de Iberdrola de hasta 24.000 euros para estudiar un máster