
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria de oposiciones para ingresar en el Cuerpo de la Guardia Civil. Son 2.721 plazas que fueron aprobadas esta misma semana por el Consejo de Ministros. Este anuncio se hace siguiendo los patrones de un 125% en la tasa de reposición de efectivos autorizada para las Fuerzas Armadas.
La OPE (Oferta de Empleo Público) para la Guardia Civil, como señala la misma convocatoria en el documento oficial, tiene como finalidad dar respuesta a los desafíos de la seguridad pública como puertos o fronteras.
Del total de plazas para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias, se reservan 1.089 para militares profesionales de Tropa y Marinería, que lleven al menos 5 años de servicio y 200 para alumnos del colegio de Guardias Jóvenes. Si quedan algunas sin cubrir, pasarán al turno libre.
ℹ️ Publicada la #OfertaEmpleoPúblico24 para @guardiacivil
— Guardia Civil (@guardiacivil) June 12, 2024
🔗https://t.co/VcY2vL07tT
➡️2.721 plazas para la Escala de Cabos y Guardias
ℹ️https://t.co/1hB5EhnYeu pic.twitter.com/gBRDj2XM7S
Promoción profesional en el Cuerpo de la Guardia Civil
El Régimen de Personal de la Guardia Civil establece en sus artículos 36 y 37 la convocatoria para ingreso por promoción profesional en los centros docentes de:
- 88 plazas para el acceso a la Escala de Oficiales, de promoción interna.
- 22 plazas para el acceso a la escala de oficiales por la modalidad de cambio de escala, para personal de la Escala de Suboficiales y de la Escala de Cabos y Guardias de la GC.
- 250 plazas para el acceso a la Escala de Suboficiales, por promoción interna.
Y, como en el caso anterior, las que no fuesen cubiertas en el acceso a la Escala de Oficiales serán para el turno de promoción interna.
Requisitos para ser Guardia Civil
Para entrar en la Escala de Cabos y Guardias de la Benemérita hay que cumplir una serie de requisitos que aparecen en la página del Ministerio del Interior y que son los mismos que aparecían en la convocatoria de 2023.
Destaca el de la titulación y es que no hace falta tener estudios más allá del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, aunque en caso de que se haya estudiado algo más conviene presentarlo, como es el caso de módulos de cualificación profesional o ciclos de formación profesional o universitaria autorizados por el Ministerio de Educación.
- Tener la nacionalidad española.
- No estar privado de derechos civiles.
- No tener antecedentes penales.
- No estar inmerso en algún proceso judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado.
- No haber sido separado por expediente disciplinario de cualquiera de las administraciones públicas.
- Tener 18 años como mínimo y no superar los 40 años.
- Contar con aptitud psicofísica para cursar los planes de estudios, que será acreditada por un reconocimiento médico y las pruebas determinadas en cada convocatoria.
Además hay que tener el permiso de conducir de la clase B y no llevar tatuajes que sean contrarios a los valores constitucionales.
Otras noticias interesantes
- Oposiciones a las Fuerzas Armadas con 4.086 plazas para Tropa y Marinería: solo piden la ESO
- La posible nueva edad de jubilación cobrando el 100% de la pensión para Policía Nacional y Guardia Civil
- Así es el trabajo conjunto de la Guardia Civil y el Escuadrón de Zapadores del Ejército del Aire, dos unidades de élite
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?