Andalucía sorprende con la convocatoria de oposiciones para maestros con 14.000 plazas

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha anunciado la convocatoria de oposiciones con 14.000 nuevas plazas de todos los cuerpos docentes.

Un examen de oposiciones para trabajar como profesor de Secundaria.
El importante aviso de esta Comunidad: habrá oposiciones a maestro y profesor con 14.000 plazas E.P.
Berta F. Quintanilla

La consejería de Educación de la Junta de Andalucía anuncia que pondrá en marcha una gran convocatoria de oposiciones con 14.000 plazas para maestros y profesores. Los procesos selectivos tendrán lugar durante los años 2025 y 2026, con 7.000 vacantes respectivamente. Un año más tarde, en 2027, se pondrá en marcha un proceso de estabilización de la plantilla de funcionarios docentes. 

Ha sido la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, Patricia del Pozo, quien ha hecho el anuncio, resaltando que van a plantear un nuevo calendario y modificaciones en las convocatorias. “Serán en un máximo de 3 años", aunque en las más numerosas de ESO y Primaria habrá Oferta Pública de Empleo (OPE) "dos años seguidos y otro no”. 

El crecimiento estimado es de 14.000 nuevos maestros de Primaria, Infantil y profesores de ESO y Bachillerato. “Hemos avanzado mucho en colaboración con los sindicatos”, ha dicho. “Este Gobierno (el de Moreno Bonilla), quiere una plantilla más estable, con más docentes y mejores condiciones laborales”.

La equiparación salarial de los profesores, en septiembre

Respecto al pago de la equiparación salarial, este extra llegará a los docentes en el mes de septiembre. Se trata del tercer tramo y ha sido la misma consejera quien lo ha hecho público. Además, entre los datos proporcionados, ha resaltado que se ha crecido en 7.000 profesores más respecto a los que había en 2018, gracias a lo que a día de hoy hay 107.667 docentes no universitarios.

La tasa de temporalidad es de un 5,5%, un dato que mejora al que había antes de la llegada al Gobierno andaluz del Partido Popular (PP). 

En 7 años se habrán convocado 40.000 plazas en oposiciones docentes

El objetivo de la Consejería es alcanzar los 40.000 nuevos funcionarios docentes en 7 años. Un periodo en el que se incrementará el número de convocatorias de empleo público. Analizando los números, en los últimos 5 años se han convocado 25.580 puestos, y los 14.000 que quedan son los que corresponden a 2025 y 2026.

Respecto a las oposiciones más recientes, las de este año 2024, ha señalado que comenzarán el día 15 de junio, con 2.826 plazas para maestros y profesores de ESO, Música y Artes Escénicas, Plásticas y Diseño, Taller y Formación Profesional

Sobre la participación, se han alcanzado cifras récord en este tipo de procesos, con 59.363 solicitudes, de las que 848 son para personas con algún tipo de discapacidad. Como se ha hecho en otras ocasiones, el examen consta de dos partes: un ejercicio escrito y la defensa de una Unidad Didáctica (UD).

Cambios en las oposiciones a maestro

Las oposiciones dejarán de contener pruebas eliminatorias, todos los aspirantes tendrán obligatoriamente que presentarse al examen y defender una UD, que habrán presentado previamente. Además, en la fase de concurso se tendrá en cuenta el tiempo de servicio, y hay que sacar un 5 en la prueba. 

El total será la ponderación de un 60% en la fase de oposición y de un 40% en la de concurso en vez del 33% habitual. El objetivo es el de bajar la tasa de cobertura temporal en el sector de la enseñanza, dejándola en menos del 8%. Para conseguirlo, se tendrá en cuenta la experiencia laboral, lo que se llama ‘tiempo de servicio’.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: