
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la red EURES publica varias ofertas de empleo para trabajar en Alemania, con sueldos que oscilan entre los 2.300 y los 2.800 euros brutos al mes (hasta 40.000 euros anuales). Estas nuevas oportunidades laborales en el país alemán están dirigidas a enfermeros, frigoristas, fontaneros y electricistas con al menos un año de experiencia.
Para facilitar la contratación de personas en España, las empresas alemanas son las encargadas de gestionar las bolsas de empleo, ofreciendo contratos indefinidos desde el primer día y una jornada laboral que va desde las 38,5 horas hasta las 40 horas semanales. Otro de los beneficios de trabajar en Alemania es que las empresas ofrecen seguro médico gratuito, entre otros beneficios sociales.
En principio, como requisito se exige tener estudios mínimos de Formación Profesional Grado Medio o superior (dependiendo del puesto al que se opte). Para todas las vacantes, no es necesario saber alemán, ya que son las compañías las encargadas de proporcionar a sus empleados cursos gratuitos para adquirir los conocimientos básicos en este idioma.
Últimas ofertas de empleo para trabajar en Alemania publicadas por el SEPE
Todas las ofertas de trabajo están publicadas en el portal europeo de movilidad profesional EURES España. Cada una de estas vacantes tendrá una fecha límite para enviar el curriculum vitae.
- Conductor de autobús.
- Enfermeros/as con alemán B2.
- Electricista, técnico en mecatrónica.
- Conductores de autobús.
- Varios puestos en la construcción e industria.
- Preparadores de alimentos. Ayudantes de cocina en el aeropuerto de Munich.
- Car Rental Sales Agent.
- Operario de Producción. No imprescindible Alemán.
- Mecánico/a-Ajustador de Bombas de climatización con A2 de alemán.
- Electromecánico de mantenimiento.
- Electricista. A2 de alemán.
- Jefes de obra.
- Conductores de autobuses, no es imprescindible el alemán.
Requisitos y cómo optar a un trabajo en Alemania
Los requisitos exigidos por el SEPE y la Red Eures para optar a uno de los puestos de trabajo son que los demandantes de empleo tengan la formación profesional necesaria para el sector y la experiencia requerida para el puesto. Además, se ofrece la posibilidad de hacer un curso de alemán, aunque no sea un requisito imprescindible para acceder a los empleos.
Las empresas también ofrecen un programa de acompañamiento para los trabajadores. En el caso de no encontrar alojamiento, la empresa también ayudará en este aspecto, aunque el trabajador será el encargado de abonar el alquiler mensual.
En caso de dudas, toda la información acerca de esta bolsa de empleo está disponible a través de la página web de Eures España en Alemania. En cada una de las ofertas listadas es posible descargar un documento en formato PDF en el que se detalla más información acerca del puesto, condiciones y el correo electrónico donde enviar el curriculum vitae.
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- VivaGym lanza nuevas ofertas de empleo en Madrid: contrato fijo, a jornada completa y con flexibilidad horaria
- Los cursos gratis del SEPE online que pueden hacer los autónomos: hay 1.500 opciones a elegir
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Elon Musk anuncia su victoria con DOGE tras descubrir un fraude por desempleo de 382 millones de dólares, aunque el gobierno ya lo descubrió hace años: “No creo que sea una novedad para nadie”
- Duro golpe al aceite de oliva: Marruecos suma puntos y podría adelantar a España