
Países Bajos, además de ser uno de los países más avanzados en términos de legislación en Europa, cuenta con la jornada laboral más corta de todo el continente. Esta semana, la red EURES (EURopean Employment Services), en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha difundido un total de 91.400 ofertas de empleo entre administraciones públicas y privadas. Este país ofrece algunos de los salarios más altos de Europa, superando los 60.00 euros anuales. Además, los españoles pueden trabajar allí sin necesidad de VISA.
El salario medio en Países Bajos asciende a 62.281 euros anuales, muy por encima del promedio en España, que se sitúa en 28.360 euros. Esto representa un aumento del 49,31% respecto al salario medio en España, que se sitúa en 28.360 euros anuales (2.363,33 euros al mes). Esto no quiere decir que los trabajadores que accedan al mercado laboral ganen ese salario. Todo dependerá de puesto de trabajo a ocupar y de los requisitos del mismo.
En cuanto al salario mínimo de Países Bajos, este está fijado en los 2.134,1 euros al mes, es decir, 25.609 euros al año. Esta sí, es la cuantía retributiva mínima que recibe un trabajador por la jornada legal de trabajo, independientemente del tipo de contrato que tenga.

Al acceder a las ofertas de empleo de la red EURES, aunque es cierto que algunas de ellas no requieren el conocimiento del idioma, es altamente recomendable dominarlo. De hecho, para la mayoría de las ofertas será necesario saber neerlandés u otros idiomas como inglés, francés o alemán.
Cómo conseguir empleo en Países Bajos
De las 91.400 ofertas laborales publicadas a través del portal EURES para trabajar en Países Bajos, 38.352 son con jornada flexible, 45.780 a jornada completa y 7.268 para un contrato de trabajo a jornada parcial. Estas son algunas de las oportunidades laborales que han publicado para este mes de agosto y septiembre:
Instaladores de equipos electrónicos en vehículos/instaladora de equipos electrónicos en vehículos.
- Controlador de instalaciones de procesamiento de productos químicos
- Camareros y cocineros para varios restaurantes en Amsterdam
- Operadores de plantas y máquinas de productos químicos
- Recepcionista de centro de atención médica
- Escritor de discursos
- Empleados del hogar
- Mecánicos y reparadores de máquinas agrícolas e industriales
- Enfermeros
- Personal de asistencia para personas mayores
- Pintores
- Albañiles y peones de obra.
- Conductores
- Mozos de almacén para varios centros de logística
- Montador de puertas/montadora de puertas, carpintero/carpintera, Instalador de ventanas/instaladora de ventanas.
- Qué necesito para trabajar en Países Bajo
Trámites necesarios para trabajar en Países Bajos
El Ministerio de Trabajo y Economía Social establece una serie de pasos y requisitos que los españoles deben seguir para trabajar en Países Bajos. El primer paso, al llegar a Países Bajos, es registrarse como demandante de empleo en la oficina de empleo local, conocida como UWV WERKbedrijf. Este registro es fundamental, ya que facilita el acceso a las ofertas de trabajo disponibles y a los servicios de apoyo para la búsqueda de empleo. Además, se recomienda utilizar el portal de empleo de la red EURES, que conecta a los demandantes de empleo con empresas de toda Europa, incluyendo las numerosas oportunidades laborales en Países Bajos.
Para aquellos cuya estancia laboral no exceda los tres meses, no es necesario obtener un permiso de residencia. Sin embargo, si la estancia en Países Bajos se prolonga más allá de ese período, será obligatorio solicitar dicho permiso. Este trámite es esencial para regularizar la situación legal en el país y poder acceder a derechos y servicios. Por otro lado, también es importante obtener la tarjeta de la Seguridad Social, además de ser obligatorio contratar un seguro médico.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- ¿Me puedo desgravar el alquiler en la declaración de la Renta 2024?
- El precio del tabaco cambia desde hoy y afecta a marcas muy conocidas como Malboro
- Una mujer pierde la pensión de viudedad porque no comunicó a la Justicia su reconciliación con su marido tras el divorcio: el Supremo lo confirma
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un hombre se enfrenta al reto ‘Un mes sin café’ y consigue sorprendentes resultados