Navantia necesita trabajadores y becarios: contrato indefinido con sueldo de 2.000 euros

La empresa pública Navantia publica nuevas ofertas de empleo y busca diferentes perfiles profesionales, además de becarios: con contrato indefinido y buenas condiciones salariales.

Una trabajadora de Navantia.
Ofertas de empleo en Navantia con contrato indefinido. Navantia
Berta F. Quintanilla

Navantia, la empresa pública dedicada al sector naval con astilleros y oficinas en varios puntos de España, busca trabajadores con diferentes perfiles profesionales. También necesita becarios para distintos departamentos, a lo que no pide experiencia laboral previa. Estar dentro de esta empresa, que cuenta con gran reconocimiento internacional, valdrá a los jóvenes para conocer el trabajo en la naviera, referente en la construcción de buques militares y civiles.

En las vacantes publicadas, todas ellas con el plazo de solicitud abierto, se especifica que el tipo de contrato es indefinido, lo que asegura estabilidad y opción de crecer profesionalmente. Respecto a la experiencia previa, es requisito para acceder a determinados puestos de trabajo. El tiempo viene reflejado en cada una de estas ofertas, pero como norma general es de unos 4 años. 

Sobre el sueldo, como apuntan en su convenio colectivo recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), puede ascender a los 2.000 euros al mes en el nivel superior. A esto hay que sumarle los complementos como la antigüedad, los incentivos o las pagas extra y pluses por trabajos especiales. Todo ello, contemplado en el documento oficial.

Ofertas de empleo en Navantia con contrato fijo

Empleados de Navantia.

A día de hoy, Navantia busca trabajadores para sus oficinas de Puerto Real, Madrid o San Fernando. También hay un puesto específico, el de Técnico TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que no cuenta con una ubicación determinada. 

  • Ingeniero especialista en Sistemas de Vehículos no tripulados (UXV) en San Fernando, con Grado Universitario, se valorará tener formación en robótica, protocolos de comunicación DDS, modbus o ROS. Plazo para apuntarse: hasta el 31 de mayo.
  • Titulado superior especialista en Análisis y Control para Presupuestos con Grado Universitario o Ingeniería Técnica Superior en San Fernando. Se valorará conocimiento en Prevención de Riesgos Laborales, o gestión de sistemas. 
  • Ingeniero especialista para el Taller de Acero de Puerto Real, con funciones de gestión de obras asignadas, trazabilidad y velar por el cumplimiento de los requisitos PRL. Se necesita una ingeniería química, mecánica, naval o industrial. 
  • Operario sénior en Puerto Real, experiencia laboral de 4 años por lo menos, el proceso de selección incluye examen tipo test, psicotécnico y prueba de habilidades. 
  • Técnico TIC de logística en sistemas para cadena de suministro. Con Grado Universitario y alguna de las certificaciones profesionales que aparecen reflejadas en la oferta. Se pide conocimiento en programación, herramientas de reporting y analíticas. 
  • Ingeniero especialista en electricidad y control, Ingeniería Seanergies, con Grado en Ingeniería y se valorará en el concurso de méritos tener ETAP avanzado, Office, AutoCAD, y otras herramientas. 
  • Técnico Superior Especialista en tecnología y mejora de procesos de Recursos Humanos. Grado en Psicología. 

Becas y prácticas en Navantia

La otra opción de comenzar una carrera profesional en Navantia es conocerla desde dentro. Para eso, la empresa ha planteado becas y prácticas universitarias en diferentes departamentos. Para apuntarse, no hace falta tener experiencia profesional.

  • Becario para gestión de la producción en San Fernando. Con inglés nivel B2.
  • Prácticas universitarias en Ingeniería en Ferrol (A Coruña): estándares, guías y materiales, que sepa manejar Excel.
  • Introducción a la Ingeniería Safety para Plataformas Navales Militares. Se valorará tener conocimiento en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Apoyo a modelado de planta, en Cartagena, con ETS de Arquitectura y Edificación.
  • Transformación Digital e Industrial en Cartagena: mejora de procesos, hace falta conocimiento de inglés y experiencia laboral en cualquier ámbito. 

Cómo trabajar en Navantia

Para enviar el currículum a Navantia hay que entrar en su página web, concretamente al portal de empleo. Ahí hay varios apartados. En este caso, el de las ofertas de empleo. Cuando se haya localizado la vacante que mejor se adapta al currículum del candidato, hay que pulsar sobre ella. Se abren las condiciones laborales donde aparecen las funciones a desarrollar, la documentación a presentar y cómo será el proceso de selección de personal.

Luego hay que pulsar en el botón de ‘Inscribirse’ y hay dos opciones: acceso candidatos y para registrarse. Si es la primera vez que se opta a un empleo en Navantia, habrá que completar el alta de nuevo usuario.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: