Logo de Huffpost

Los nuevos cursos gratis del SEPE online para desempleados que quieran trabajar de administrativos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae tienen 1.503 cursos gratuitos para conseguir nuevas competencias profesionales, tanto jóvenes como mayores de 52 años.


Mujer entrando en oficina de prestaciones del SEPE.
Una mujer pasa a una oficina de prestaciones del SEPE. |Europa Press
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) anunciaron la apertura de nuevos cursos gratis y online en abril de 2025. De estos, hay 1.503 para aquellos desempleados tanto jóvenes como mayores de 52 años, que quieran trabajar como administrativo en oficinas. Se trata de un empleo con mucha demanda y que requiere tener formación específica como manejo de Excel e incluso idiomas. 

Un administrativo que trabaja a jornada completa, gana una media de 1.795 euros al mes, según el portal Glassdoor. Pero para conseguir uno de estos puestos hay que presentar un buen currículum, en el que destaque la formación actualizada. Y ahí es donde entran los cursos gratuitos del SEPE que se podrán hacer tanto online como presencialmente en academias concertadas con este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Ahora bien, ¿cómo saber cuál es el curso más adecuado para mí? Lo principal es tener claro el sector en el que se busca la formación: actividades físico - deportivas, administración y gestión, agricultura y ganadería, economía, educación o comercio, entre otros. 

Luego, se pide estar dado de alta como demandante de empleo en el SEPE (un trámite muy sencillo) y en el caso de los menores de 30 años, estar inscritos en el Programa de Garantía Juvenil

Los cursos gratis del SEPE para administrativos

Los cursos gratis del SEPE para mejorar las competencias profesionales en el sector de la administración ya están disponibles en Digitalízate + y tienen el plazo de solicitud abierto. Sobre los contenidos, destacan los relacionados con contenidos digitales, o herramientas ofimáticas (Excel y Word).

  • Gestión de contenidos digitales, con varios niveles.
  • Maquetación digital, 150 horas, teleformación.
  • Experiencia de usuario y diseño de interfaz (UX/UI), 40 horas.
  • Sistemas de gestión de base de datos (CGBD), desde 35 horas.
  • Aplicaciones para trabajar en el sector financiero, administrativo, industrial o negocios. Desde 30 a 150 horas.
  • Gestión del estrés en la actividad profesional, 4 horas.
  • Cómo captar clientes para la empresa a través de las redes sociales. 4 horas.
  • Factura electrónica, 4 horas, teleformación.
  • Gestión de equipos virtuales, 4 horas. 
  • Cómo solicitar ayudas y subvenciones,  horas. Para personas emprendedoras.
  • Recursos digitales para optimizar la relación con el cliente. 4 horas.
  • Ciberseguridad, 4 horas.

Cómo apuntarse a un curso del SEPE y Fundae

Para apuntarse a uno de estos cursos del SEPE y Fundae, lo primero es entrar en su página web donde habrá que dar varios datos en el buscador. El primero de ellos es la situación personal y laboral del solicitante. Así, habrá que poner si se está trabajando, en un ERE o ERTE, autónomo o funcionario.

Luego se podrá poner la provincia, las áreas de interés, la duración del curso o los idiomas y niveles en los que se impartirá. Además, permite seleccionar la modalidad: presencial y online.

Una vez que se han revisado los contenidos, hay que darle a ‘Acceder al itinerario eFundae’ y el sistema pedirá identificación. Cuando se complete, ya se podrá comenzar el curso. Al final de algunos, se podrá conseguir un diploma que acredite las competencias profesionales.

Otras noticias interesantes

Lo más leído