
Los jóvenes de la Generación Z no consiguen un puesto de trabajo, aunque están muy preparados y en muchas ocasiones han terminado sus estudios superiores. De hecho, casi cinco millones de personas de 18 a 26 años se encuentran en paro según un estudio realizado en Estados Unidos (EEUU) y Reino Unido. Por su parte, en España, los datos del desempleo en menores de 25 años es muy cambiante y depende del mes en que se contabilice.
En febrero, por ejemplo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social marcaba un mínimo histórico en el número de jóvenes sin trabajo. Pero, ¿por qué en ocasiones la Generación Z lo tiene tan complicado? Para la revista Fortune la respuesta está clara. La culpa es de las Universidades que potencian titulaciones que no tienen demasiada aplicación al mercado laboral y que prometen buenos trabajos con sueldos altos, lo que llaman las ‘promesas rotas’.
El sistema educativo tiene muchas carencias, como explican los expertos, que señalan que uno de cada cinco jóvenes en todo el mundo son ‘ninis’ (ni estudian ni trabajan). En sus siglas inglesas, se trata de NEETs (not in education, employment or training). Pero es que, además, según los datos del estudio, tampoco están interesados en formarse para mejorar el currículum.
Empleos muy cualificados que siempre piden experiencia

La Generación Z encuentra muchas dificultades a la hora de entrar en el mercado laboral por una razón muy sencilla. Las empresas buscan profesionales con experiencia y, a ser posible, con estudios superiores. Los trabajos cualificados, con muchos requisitos, a menudo son inalcanzables para los más jóvenes.
Más de cuatro millones de jóvenes residentes en Estados Unidos están en esta situación y en Reino Unido la cifra es más baja (aunque sigue siendo elevada) situándose en 100.000 sólo en 2024.
El periodista Peter Hitchens, que interviene en el reportaje de Fortune, da su punto de vista sobre lo que está pasando. Considera que la situación actual de los jóvenes de la Generación Z es “catastrófica” y ha señalado al actual sistema.
“En muchos casos, los jóvenes van a la Universidad para conseguir títulos que no sirven de nada. Habría sido mejor que hubiesen aprendido un oficio como fontanero o electricista”, destaca.
Cada vez hay más ‘ninis’ y sólo existe un ‘culpable’
Jeff Bulanda, que es vicepresidente de Jobs for the future, tiene claro que lo que está pasando con los jóvenes que no trabajan pero tampoco estudian, tiene un claro culpable. Este no es otro que el sector educativo, aunque también (a su manera) las empresas. Ambos deben trabajar juntos para dar soluciones.
Existen carreras, es cierto, en las que hay más opciones de conseguir un puesto de trabajo. Por ejemplo, cuando se revisan los datos del mercado de trabajo estadounidense se puede ver que en los próximos diez años se van a crear más de un millón de empleos, muchos de ellos en Sanidad.
Ahora, los estudiantes que terminan su carrera salen con un título en la mano, pero no saben dónde acudir. Tienen problemas de dinero y una falta de orientación con la que sí contaron sus padres.
A todo esto hay que sumar la gran inversión por parte de las familias para que los jóvenes estudien. Es importante también que los jóvenes de la Gen Z sepan que hay otras vías de conseguir un empleo que pasa por diversificar otras opciones formativas.
Otras noticias interesantes
- El SEPE ofrece 6 cursos gratis para jóvenes que comienzan en el mes de marzo
- Después de la Generación Z y Alfa, los bebés nacidos a partir del 1 de enero de 2025 ahora pertenecen a la Generación Beta
- La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por una sencilla razón: no pueden pagar sus desplazamientos
- Steve Jobs despedía a sus empleados “por un mal viaje en el ascensor” y ahora la Generación Z falta al trabajo y son un problema para sus jefes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Un hombre se libra de pagar 40.000 € por la deuda de su exmujer: había avalado el alquiler de una vivienda que ella no pagó durante cuatro años
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE