
Susana Menéndez Otero, licenciada en Turismo, Derecho y Nutrición, se ha vuelto viral tras publicar un vídeo en su cuenta de TikTok (@ser.consciente7), en el que expone varias razones por las que considera que los títulos universitarios son un fraude. Con más de 83.000 ‘megusta’ y más de un millón de visualizaciones, esta mujer gallega expresa su descontento por la difícil situación que enfrenta: a pesar de tener experiencia en distintos sectores, contar con tres carreras universitarias, tres másteres y años de voluntariado, no se explica que nadie le dé la oportunidad de reincorporarse al mercado laboral por tener 60 años.
Tras el envío de más de 1.000 currículum a diferentes empresas, cuenta que lleva mucho tiempo queriendo dejar la Administración pública en España, describiéndola como “una administración obsoleta que llega al extremo de ser ridícula, que no conoce a su personal ni tampoco sus capacidades”. Así, tras pedirse una excedencia voluntaria, con su caravana y acompañada de su marido, Susana recorre Europa en busca de una oportunidad laboral que le proporcione una estabilidad y condiciones dignas, asegurando en una entrevista concedida a ‘NoticiasTrabajo’ que, hoy en día, “la edad se ha convertido en un problema a la hora de acceder a un empleo en España”.
Se revela contra ‘la ley del mínimo esfuerzo’
El vídeo se caracteriza, sobre todo, por la dura crítica que hace la gallega contra aquellos que corrompen la sociedad con la compra de títulos. Se trata de un grupo de personas que deciden pagar por obtener trabajos o títulos universitarios sin ningún esfuerzo, ya que son realizados por personas ajenas o incluso inteligencia artificial. Además, asegura que “existen numerosas páginas en internet, accesibles a todo el mundo, que incitan a llevar a cabo este tipo de prácticas y que terminan perjudicando a quienes se esfuerzan por conseguir algo”.
¿Quiénes son los responsables?
La afectada asume que “todos somos responsables” de esta situación, aunque hace hincapié en dos sectores: la educación y la política. Sobre el primero, añade que “es la base del problema en España” y apunta que “los profesores y educadores deberían ser las personas más valoradas” para erradicar el problema y para crecer con “una ambición sana, con esfuerzo y sin chanchullos”, mientras que alude al segundo como “responsable de garantizar que todo el mundo pueda tener acceso al trabajo o por lo menos que te den una oportunidad”.
También denuncia que, a día de hoy, se pida la edad de una persona para entrar a un puesto de trabajo, y destaca negativamente la situación actual del mercado laboral en España, con el elevado número de parados y la brecha de género, haciendo alusión, en este caso, al Ministerio de Igualdad, pidiendo “que no promulgue tantas leyes y se ocupe de que las que están, sean efectivas”, concluye.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Así ha sido la vida laboral del Papa Francisco
- La sentencia del Supremo que cambió los despidos para siempre: “todo lo que hayas dicho puede y será utilizado en tu contra”
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida