
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está informando a algunos trabajadores afectados por ERTE que no cobrarán la prestación por desempleo hasta el mes de junio. Esta comunicación la cual está llegando por correo electrónico es debido al colapso que está sufriendo las oficinas de empleo para tramitar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
En la siguiente imagen que podemos ver a continuación informan de que, tras la petición de un usuario para comprobar el estado de su prestación por desempleo por ERTE esta le da error. El SEPE (INEM) contesta al usuario que el error es debido a que todavía no está reconocida su prestación, por lo que todavía no es posible cobrar el paro.
Por último, terminan diciendo que, en el momento que esté activa dicha prestación podrá visualizarse en la web del SEPE y que ésta tendrá un carácter retroactivo, es decir, que cobraremos aquellos meses de retraso, probablemente en junio.
Buenos días, le da error la comprobación de su prestación porque aún no está reconocida o aprobada, debido al ingente número de ERTE que han entrado. En el momento en que esté activada su prestación la podrá ver en la web SEPE y cobrará, con carácter retroactivo desde el inicio, probablemente en junio. Saludo.
Mensaje ofrecido por el SEPE escrito de forma literal.
Aunque el SEPE y las oficinas de empleo autonómicas han tramitado cientos de miles de expedientes de regulación de empleo en el mes de abril todavía, son muchos los trabajadores/as que faltan por ser reconocidos su prestación por desempleo.
Ante la respuesta ofrecida por el SEPE a miles de trabajadores de que no cobrarán la prestación por desempleo hasta el mes de junio no ha sentado nada bien. Muchos de estos expedientes se tramitaron en el mes de abril, en pleno pico del covid-19 y confiaban en cobrar la prestación por desempleo el día 10 de mayo de 2020.
Por último, informamos que las entidades bancarias y el SEPE han firmado un acuerdo para que aquellos trabajadores a los cuales se les ha reconocido la prestación por ERTE estos puedan solicitar el adelanto del su paro a los días 3 y 4 de cada mes.
Acuerdo entre el SEPE y los bancos para adelantar el paro de los ERTE

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros