
El Gobierno y Podemos acuerdan subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros, un un aumento de presupuesto para el Plan Estatal de Vivienda con mayor protección a los inquilinos y la posibilidad de que ayuntamientos puedan regular el precio de los alquileres, son algunos de los acuerdos que han alcanzado para la aprobación de los presupuestos generales del estado (PGE).
Según han informado algunos medios informativos, fuentes cercanas a la negociación, el acuerdo entre el Gobierno y la formación morada que este jueves ultiman el Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, con una nueva reunión en el Palacio de La Moncloa.
Aparte de la subida salarial incluye también la aprobación de los permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles, y mejoras para las ayudas en dependencia.
Entre los punto de acuerdo es de destacar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros. Podemos proponía en un primer momento un salario mínimo de 1000 euros, mientras que el Gobierno prefería establecerlo en 850 euros.
Puntos de Acuerdo entre el Gobierno y Podemos para los presupuestos Generales del Estado
Entre todos los puntos de acuerdo entre Gobierno y Podemos, destacamos:
- Aumento del SMI a 900 euros en 2019.
- Aumento de presupuesto en Plan Estatal de Vivienda, más protección a los inquilinos y regulación por ayuntamientos de precios del alquiler en zonas tensionadas como Madrid y Barcelona.
- Transición energética.
- Aumento en dependencia significativo.
- Ley de violencias sexuales, propuesta por Podemos.
- Permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles por ley.
- Acuerdo de becas y reducción de tasas universitarias.
- Reforma de la Ley Electoral: regulación de mailing conjunto y listas cremallera obligatorias.
- Fin del artículo 315.3 del Código Penal (castiga con carcel a los piquetes)
- Subida del Impuesto de Patrimonio el 1% a las fortunas de más de 10 millones de euros .
- Los ayuntamientos podrán gastar su superávit en asegurar la educación en escuelas infantiles de 0 a 3 años.
Destacar que estos presupuestos deberán de tener el visto bueno de Bruselas.
Si se llega a un principio de acuerdo, el Gobierno deberá de aprobar los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso y el Senado, donde deberá de obtener la mayoría, por lo que deberá de negociar con otras formaciones políticas para conseguirlo.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma mañana sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Los viajes del Imserso tienen un descuento del 50% para estos jubilados
- Esto es lo que pasa si calientas el agua o la leche en el microondas
- Leroy Merlin lanza un bombazo y rebaja su kit solar que no necesita obras ni papeleos: te ahorra más de 300 euros en la factura
- Un hombre encuentra una bolsa con 18.900 euros en un contenedor: lo tiraron pensando que era papel para reciclar
- La Seguridad Social obliga a una mujer con un 75% de discapacidad a devolver 17.719,60 euros de pensión y el juzgado le perdona la deuda