
El 60% de la población mundial tiene un empleo, y todos los trabajadores deben tener derecho a un entorno laboral bueno, sano y seguro, según la Organización Mundial de la Salud. La salud mental en el trabajo es importante porque dedicamos gran parte de nuestro tiempo a nuestra profesión. Pero no siempre es así. Sin ir más lejos, según estadísticas de UGT, en octubre de 2023 había 451.646 trabajadores de baja por problemas psicológicos relacionados con su empleo en España. Para evitarlo, hay que cultivar las relaciones y mentalidad positiva.
Por ejemplo, para una persona que tenga problemas de salud mental, un buen ambiente laboral le ayudará a recuperarse y a que tenga más confianza. Sin embargo, si no es así puede empeorarla. La OMS explica también que “la falta de estructuras que sean efectivas y de apoyo laboral afecta a la capacidad de las personas para ser eficaces y disfrutar con lo que hacen”.
Razones por las que hay que cuidar la salud mental en el trabajo
La mentalidad positiva puede ayudar a estar mejor en el trabajo, además de que las propias empresas fomenten un buen ambiente laboral que cuide de sus empleados. Así lo afirman desde la institución educativa Euroinnova, que cuenta con un equipo de especialistas en esta materia y cursos especializados. Destacan que es determinante para ganar oportunidades, y que se trata de “una perspectiva centrada en atraer y percibir cosas buenas”, destacan. Según afirman, a veces está muy relacionada con la salud mental en el trabajo.
Desde la Unión General de Trabajadores (UGT), también explican que el derecho a la salud física y mental es un derecho fundamental, muy ligado al de la dignidad humana y el derecho a la integridad. Remarcan que los riesgos psicosociales que son de origen laboral si no se gestionan bien pueden materializarse en daños graves. “Las cargas de trabajo excesivas y el control insuficiente del trabajo representan un riesgo para el bienestar psicológico”.
La importancia de la salud mental en el trabajo se basa en que, como expone UGT que revelan estudios recientes: “las condiciones de empleo adecuadas reducen un 60% los casos problemas de salud mental en el caso de las mujeres, y del 80% de los casos de los hombres”, porque el trabajo puede ser muy perjudicial.
Consigue más información de los cursos gratuitos de Euroinnova.
Las claves de una mentalidad positiva
Según Euroinnova, se define la mentalidad positiva como un factor determinante para conseguir nuevas oportunidades. Es una perspectiva que se centra en atraer lo bueno de cada una de las experiencias que se viven en el día a día. Destacan que “es la mentalidad de una persona feliz”. Se trata también de canalizar las emociones negativas, como la frustración o los celos, y entender que tienen una razón de ser.
Estas son las características de la mentalidad positiva:
- Confiar en el proceso.
- Confianza en uno mismo, por lo que no tergiversa las situaciones.
- Piensa que es posible, para dar el primer paso, y alcanzar metas personales y profesionales.
- Tolerancia con el resto de las opiniones.
- Confía en el talento propio y en las capacidades individuales para conseguir propuestas innovadoras.
Cómo trabajar la mentalidad positiva
Hay personas que son positivas de por sí, pero otras no y lo tienen que trabajar. La plataforma de formación online da algunos consejos para tener una mentalidad optimista y poder afrontar algunos problemas laborales que se puedan presentar:
- Ponte retos. Establece objetivos que puedan alcanzar rápidamente porque irá aumentando la confianza en ti mismo.
- Inspírate en otras personas. Busca inspiración en tus seres queridos y en compañeros de trabajo. También puedes hacerlo con acciones de ocio como ver un musical o una película.
- Toma decisiones. No tengas miedo y disfruta de todo lo que pase en tu vida.
- Fórmate para ello. Si te interesa la salud mental en el trabajo y la mentalidad positiva puedes especializarte. En la escuela de negocios online tienen cursos de salud mental en terapia ocupacional, que es una profesión que está al alza.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Andrés Millán, abogado laboralista, explica qué pasa con la pensión de incapacidad permanente cuando te jubilas: “pasas a cobrar lo que mas te convenga”
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Los científicos descubren cerca de 100.000 montañas sumergidas en el fondo marino: para qué sirve el nuevo mapa submarino
- Un hombre al que le faltaba un año para jubilarse ahora vive en la calle: “me tocaba cobrar la pensión”
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”