
El IES (Instituto de Enseñanza Secundaria) San Mateo que se encuentra en el distrito Centro de Madrid, es el que tiene la nota más alta si se tienen en cuenta los resultados de las últimas cinco pruebas de EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad, lo que antes era Selectividad). Teniendo en cuenta los datos de todos los centros educativos de Comunidad Autónoma, estos estudiantes tienen una media de 8,62. En ninguno de los demás institutos o colegios se ha superado el 8 sobre 10 de media.
Los datos de este informe los ha dado a conocer la misma Comunidad de Madrid en su web, y muestra la media en el bloque obligatorio (dejando de lado el específico) de estos exámenes de acceso a la Universidad en la Comunidad de Madrid. Se trata de unas pruebas a las que se presentan anualmente miles de estudiantes.
Los centros con la nota media más alta en Madrid
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha publicado los datos de los exámenes de acceso a la Universidad realizados en los últimos cinco años (desde el curso 2018-2019 a 2022-2023). Tomando como referencia el centro que tiene la nota más alta, el San Mateo (público), se han examinado una media de 120 alumnos por año.
Este estudio, que ha publicado el diario ABC, resalta que el segundo centro con la nota más elevada de los que se encuentran por todo Madrid es el Villa de Griñón, que se encuentra en la localidad de Griñón. En este caso, es un colegio privado en el que los alumnos han sumado una media de 7,88 puntos en los últimos cinco años de EvAU. Le sigue el Legamar (también privado) situado en Leganés.
De este modo, los 3 centros con más nota en la Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso son, en primer lugar el San Mateo (IES público), seguido por los colegios Villa de Griñón y Legamar.
Otros colegios e institutos de Madrid con una nota media elevada
En los últimos 5 años se han contabilizado otros centros públicos, concertados y privados de Madrid con una nota final en el bloque común de la EvAU de un 7,5 o superior. Para empezar, los centros públicos son tres, el Malala Yousafzai de Fuencarral - El Pardo, Alfredo Krauss, situado en San Blas - Canillejas y el Ciudad Escolar que está en Fuencarral - El Pardo.
Se encuentran en este listado otros cinco que son concertados y son Nuestra Señora del Recuerdo, en Chamartín, Humanitas Bilingual School, en Tres Cantos, Colegio San Jaime de Majadahonda, Retamar en Pozuelo de Alarcón o el Colegio Internacional J. H. Newman que está en San Blas - Canillejas.
Los demás son privados y en el documento aparecen en Madrid capital el Arturo Soria en Ciudad Lineal, Montealto en Fuencarral - El Pardo, Joyfe en Ciudad Lineal y en Las Rozas están la Institución Educativa Logos y Orvalle, seguida por Liceo Sorolla C en Pozuelo de Alarcón, y en Rivas - Vaciamadrid destaca el colegio Luyferivas.
En las ciudades que salen de la capital, hay otros centros destacados como son el Villa de Móstoles, con 7,30 de nota media, el GSD Alcalá en Alcalá de Henares, NILE en Fuenlabrada, La Senda en Getafe, Amanecer en Alcorcón, Juan Bautista Monegro en Torrejón de Ardoz, Nicolás Copérnico en Parla y en Alcobendas, el centro privado Aldeafuente.
Dónde está la nota media más baja de la Comunidad de Madrid
Por otro lado, la nota media más baja en la Comunidad de Madrid aparece en varios colegios e IES. Se trata de una puntuación que está por debajo de los 4 puntos en los cursos de 2018 a 2024.
Aparecen sólo el IES público Numancia que está en Puente de Vallecas y los privados Santa María del Valle en Chamartín y Colegio Jara de Valdemorillo. Los centros que tienen menos de un 5 de media en el primer bloque de EvAU son 7 públicos (Mateo Alemán, Vallecas - Magerit, Arcipreste de Hita, Juan de Villanueva, Emilia Castelar y Miguel Delibes).
También hay dos centros concertados, el Brotmadrid y el Mataespesa. El primero en la Latina y el segundo está en Alpedrete.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Elma Saiz asegura que “la inversión social no es un gasto” sino una forma de garantizar que las personas tengan acceso a educación, sanidad, empleo o vivienda
- Andalucía permite reducir la jornada escolar por el calor en los colegios e institutos
- Las tres carreras universitarias que no se deberían estudiar, según la Inteligencia Artificial
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes