El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto que regula la nueva convocatoria de becas para el curso 2025-2026 dotada con 2.544 millones de euros, con la que saldrán beneficiados más de un millón de jóvenes. Así lo ha anunciado la ministra de Educación y Formación Profesional de España, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo.
Con esta inversión que Alegría ha calificado como “histórica” el Gobierno pretende fomentar la igualdad de oportunidades entre los estudiantes. Esta nueva inversión pone de manifiesto “la apuesta que el Gobierno ha hecho por los jóvenes” para que “disfruten de esa igualdad de oportunidades con las becas”
La ministra ha destacado que son muchos los jóvenes beneficiados por estas becas, que se han ampliado en los últimos años, y asegura que “cuando llegamos al Gobierno de España no eran un millón de jóvenes, sino que estaban en 784.000. Bien, pues ahora son prácticamente más de 150.000 jóvenes más quienes tienen la posibilidad de disfrutar de este derecho, que es la beca”.
Novedades de las becas para el curso 2025/26
La ministra ha explicado cuáles serán algunas de las novedades de las becas para el próximo curso que abrirán su convocatoria en las próximas semanas. Entre ellas que por primera vez los estudiantes de Enseñanzas Artísticas serán considerados como estudiantes universitarios y podrán verse beneficiados de estos más de 2.544 millones de euros, pudiendo ser beneficiarios de la matrícula bonificada durante el próximo curso.
Además, se aumenta la cuantía que percibirán los estudiantes de zonas rurales, y no solo rurales, que tengan que desplazarse hasta los grandes núcleos urbanos u otras provincias y comunidades para poder cursar sus estudios. Para el nuevo curso estos alumnos recibirán 200 euros más, alcanzando la beca los 2.700 euros.
Los alumnos universitarios con una discapacidad de entre el 25% y el 65% también verán incrementados los importes de sus becas en un 25% de la cuantía fija.
En el caso de los estudiantes de las zonas afectadas por la DANA, no se tendrán en cuenta en el cómputo de los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales que se hubieran recibido por este motivo.
El último punto señalado es que se van a flexibilizar los requisitos académicos a las personas mayores de edad que acrediten haber sido víctimas de violencia sexual, de modo que quedarán equiparadas a los menores de esas en esta situación y las víctimas de violencia de género.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- Una jubilada de 99 años dona 500.000 euros a su pueblo para crear un centro cultural en memoria de su hijo fallecido: “Nos quedamos sin palabras”
- Tabla con la pensión de jubilación que te queda si cobras entre 1.500 y 2.000 euros, según tus años cotizados
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- El precio de la luz se dispara este sábado con la nueva tarifa: estas son las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de CaixaBank es despedido por no denunciar a un compañero y recomendar a su esposa como abogada: es improcedente con indemnización de 121.514 euros
- Estos son los productos que más exporta España a Estados Unidos: 2.500 millones de euros solo en este
- Un extrabajador debe devolver 23.762 euros a su empresa por pagar 423 repostajes de gasolina indebidamente con la tarjeta de empresa
- Soy millennial y tengo el secreto para volverse rico antes de los 30 años
- Una niña de tres años encuentra un tesoro con 3.800 años de antigüedad: vale millones de euros