
Que un joven se encuentre indeciso a la hora de elegir una carrera universitaria que cambie su destino, es una situación que la mayoría ha vivido alguna vez. Concretamente, cada año, más de 250.000 estudiantes españoles se presentan a la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), conocido tradicionalmente como Selectividad. En este punto vital muchos se preguntan cuál es la mejor carrera del mundo. La respuesta es que Medicina se considera la mejor carrera del mundo, actualmente.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ofrece un listado completo de la oferta general de enseñanzas y plazas cada curso académico, donde puede consultarse la información de las carreras y especialidades más elegidas por los estudiantes.
¿Cuál es la mejor carrera del mundo?
El primer puesto de la mejor carrera del mundo es para Medicina, según la institución en formación online Euroinnova. “El motivo es que es una carrera enfocada a formar profesionales para salvar personas, prevenir enfermedades y proporcionar a sus pacientes una gran calidad de vida. Además, en algunas especialidades el salario es muy alto”, explican a Noticiastrabajo.
Algunos estudiantes lo tienen muy claro porque sienten gran vocación por alguna profesión. Otros buscan carreras cortas y bien pagadas que no les supongan un gran esfuerzo, y otros tantos se centran en las que tienen más perspectiva de futuro y les van a hacer vivir bien. Para los que no sepan por dónde empezar, hay que indagar en las claves para saber qué carrera estudiar.
Descubre el catálogo formativo de Euroinnova, que incluye cursos gratis.
Las especialidades de Medicina más demandadas y mejor pagadas
Dentro de Medicina, existen infinidad de especialidades que estudian sus profesionales tras la carrera, para enfocarse en un área concreta. Por ejemplo, Medicina de Familia, Otorrinolaringología, Oftalmología, Anestesia, o Pediatría, entre otras muchas que se dedican a la salud del cuerpo humano. Según el canal de televisión estadounidense Fox Business, estas son las especialidades de Medicina más demandadas y mejor pagadas.
Medicina Estética
La Medicina Estética es una especialidad médica que usa los conocimientos en Medicina para mejorar la apariencia física, con procedimientos que normalmente no son muy invasivos y que no implican una cirugía mayor.
La propia escuela de negocios Euroinnova International Online Education dispone de un Máster de Medicina Estética que es perfecto para los profesionales que estén trabajando, dispongan de poco tiempo, y quieran saber más sobre esta especialidad. Está orientado a médicos que quieran formarse a distancia para compaginarlo con sus horarios complicados.
Un médico estético cobra de media en España unos 51.381 euros brutos al año.
Anestesia
La especialidad médica de Anestesia es una de las mejores pagadas y que ofrece buena calidad de vida. Este profesional se encarga de monitorear los signos vitales del paciente durante una intervención quirúrgica. También es el que administra los medicamentos y sustancias que alivian el dolor durante la cirugía.
El salario de esta especialidad, a nivel mundial es de cerca de 208.000 dólares. En España, pueden llegar a cobrar unos 140.000 euros brutos al año.
Ginecología y Obstetricia
Ginecología y Obstetricia es una de las más demandadas por los graduados en Medicina que se presentan al examen de Médico Interino Residente (MIR). Estos profesionales son los que se encargan de la salud reproductiva de la mujer, así como de controlar todo el proceso del embarazo y del parto.
La media salarial en el mundo es de 209.000 dólares brutos al año. En el caso de España, algunos de estos profesionales llegan a tener un salario anual de 159.000 euros brutos al año.
Cirujano
El cirujano es el médico especialista en cirugías para tratar enfermedades, o lesiones. Dentro de esta también hay subespecialidades, porque algunos se centran en intervenciones de órganos concretos, como el cirujano cardiovascular, cirujano plástico u ortopedista.
El sueldo bruto global de 208.000 dólares, y en España de 140.000 anuales.
Pero, la rama sanitaria no es la única más demandada por los estudiantes universitarios españoles. Según datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes, otras de las carreras más populares que cada año reciben un gran número de solicitudes son Administración y Gestión de Empresas, las ingenierías en muchas de sus especialidades, Derecho, Magisterio y Psicología. En el otro lado de la tabla, las menos solicitadas son Veterinaria, las relacionadas con la Agricultura, Matemáticas, o Turismo y Hostelería.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un estadounidense que vive en Madrid reacciona así al ver cómo se limpian las calles en España: “Si hicieran esto en EE.UU…”
- Un famoso cocinero ya piensa en su jubilación: "no voy a morirme trabajando"
- Estas empresas están contratando personal de limpieza con sueldo de 1.500 euros al mes
- Las 5 cosas que debes saber antes de cogerte las vacaciones: que no te engañen en el trabajo
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros