Logo de Huffpost

Becas MEC 2025/2026: cuantías, requisitos y novedades publicadas en el BOE

El BOE publica la convocatoria para solicitar las becas MEC, así como las cuantías y los requisitos que hay que cumplir para este año.


Play
Dos estudiantes realizando un examen |EFE
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El Boletín Oficial de Estado (BOE) ha publicado, bajo el Real Decreto 163/2025, las bases para las becas académicas del Ministerio de Educación o becas MEC para el próximo curso 2025/2026. Para este año, el Gobierno de España ha destinado 2.544 millones, lo que supone 1.100 millones de euros más con respecto a temporadas pasadas.

Estas becas son ayudas económicas para el estudio que originariamente se concedían a través del Ministerio de Educación y Ciencia para garantizar el derecho a la educación. El objetivo de estas es ayudar las carencias económicas, familiares y sociales que pudieran afectar el acceso y la permanencia en el sistema educativo, tanto en niveles universitarios como no universitarios.

Con el tiempo, esta se ha ido reformando y actualmente las ayudas se regulan mediante normas como el Real Decreto 163/2025, en el que se establecen distintos componentes —por ejemplo, beca básica, cuantía ligada a la residencia o a la excelencia académica— y se determinan los umbrales de renta y patrimonio que deben cumplir las familias para acceder a ellas.

¿Qué estudios cubre la beca MEC?

Los estudios por lo que se puede solicitar las Becas MEC se han ampliado. Según el citado Real Decreto, son los siguientes:

  • Estudios de Bachillerato.
  • Ciclos formativos de Formación Profesional, tanto de Grado Medio y Superior como de Grado Básico, incluyendo aquellos impartidos en centros docentes militares.
  • Enseñanzas Artísticas Profesionales y, de forma equiparada, las Enseñanzas Artísticas Superiores.
  • Enseñanzas Deportivas.
  • Estudios Religiosos Superiores.
  • Enseñanzas de idiomas impartidas en escuelas oficiales, incluida la modalidad a distancia.
  • Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional, así como cursos de formación específicos para acceder a los ciclos formativos de Grado Medio y Superior impartidos en centros públicos o privados concertados.
  • Estudios universitarios conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster, incluyendo aquellos cursados en centros de la Defensa, la Guardia Civil o en centros universitarios especiales.

Además, también incluye la preparación de acceso a la universidad para mayores de 35 años, que sean impartidas en universidades públicas y créditos complementarios. También subvencionarán los complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado.

Requisitos para acceder a las becas MEC

Para acceder a esas becas es necesario cumplir unos requisitos académicos, así como no superar un umbral de rentas, ya que al finalizar de estas es la de sufragar los gastos a aquellas personas o familias que no pueden. Así, las condiciones para solicitar las becas son:

  • Que el solicitante esté matriculado en alguna de las enseñanzas incluidas en la convocatoria, las cuales las hemos mencionado más arriba.
  • No superar el umbral de rentas familiares establecidos, los cuales dependerán del número de miembros de la unidad familiar. Dependiendo de estos la cuantía será mayor o menor.
  • Cumplir con los requisitos académicos, como alcanzar una nota media mínima, lo que se traduce en una mayor cuantía (por ejemplo, una escala que va de 50 a 125 euros en función de la nota obtenida).
  • En el caso de la cuantía ligada a la renta y a la residencia, se curse la modalidad presencial con matrícula completa. Para acceder a la cuantía de residencia, además, es necesario acreditar que el solicitante debe residir fuera del domicilio familiar por motivos de distancia, medios de comunicación existentes y horarios lectivos.

Por otro lado, dependiendo de la modalidad (presencial o no presencial) la cuantía y los requisitos pueden variar. Ademas, dependiendo de los colectivos en situaciones especiales (estudiantes con discapacidad o víctimas de violencia de género o sexual) existen medidas para flexibilizar y que pueden acceder con mayor facilidad a estas ayudas.

Cuantías beca MEC para las enseñanzas no universitarias

Para las enseñanzas no universitarias, en las que se incluyen el Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio, Superior y Básico, así como enseñanzas artísticas profesionales, deportivas, estudios religiosos superiores, enseñanzas de idiomas y cursos de acceso o preparación, las cuantías serán las siguientes:

  • Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros, siempre que el estudiante curse estudios presenciales y acredite la necesidad de residir fuera del domicilio familiar, sin que esta cantidad supere el coste real de la prestación.
  • Beca básica: 300 euros (350 euros para ciclos formativos de Grado Básico).

Las cuantías fijas ligadas al rendimiento académico serán las siguientes:

  • 50 euros para una nota media entre 8,00 y 8,49.
  • 75 euros para una nota media entre 8,50 y 8,99.
  • 100 euros para una nota media entre 9,00 y 9,49.
  • 125 euros para una nota media de 9,50 o superior.

La cuantía variable, de 60 euros, irá en función de la renta familiar y del rendimiento académico del solicitante.

Cuantías Becas MEC 25-26
Cuantías Becas MEC 25-26 | Foto: BOE

Cuantías becas MEC para las enseñanzas universitarias

En el caso de las enseñanzas universitarias, las cuantías serán las siguientes:

  • Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros, siempre que el estudiante curse estudios presenciales y acredite la necesidad de residir fuera del domicilio familiar, sin que esta cantidad supere el coste real de la prestación.

Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico:

  • 50 euros para una nota media entre 8,00 y 8,49.
  • 75 euros para una nota media entre 8,50 y 8,99.
  • 100 euros para una nota media entre 9,00 y 9,49.
  • 125 euros para una nota media de 9,50 o superior.
  • En el caso de estudiantes matriculados en segundos y posteriores cursos de grado o en el primer curso de máster, se aplicarán coeficientes correctores: 1,17 para estudios de arquitectura e ingeniería, 1,11 para ciencias y 1,05 para ciencias de la salud.

En el caso de la Beca de matrícula, esta comprende el precio público oficial de los servicios académicos correspondientes a los créditos en que se matricule el estudiante por primera vez en el curso 2025‑2026. En el caso de instituciones privadas o centros que no apliquen los precios públicos oficiales, la cuantía se fijará conforme al mínimo establecido por la comunidad autónoma.

La cuantía variable, de 60 euros, irá en función de la renta familiar y del rendimiento académico del solicitante.

¿Cuáles son los umbrales de renta para la beca MEC 25-26?

Los umbrales de renta vendrán determinados por el número de miembros de la unidad familiar, estableciéndose dos intervalos para la convocatoria de carácter general (enseñanzas postobligatorias): el umbral 1 y el umbral 2. Para una familia de 1 miembro, por ejemplo, el umbral 1 se sitúa entre 8.843 y 9.315 euros, y el umbral 2 entre 13.898 y 14.818 euros. En el caso de familias de 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 miembros, los valores son los siguientes:

Umbrales de rentas y patrimonio para pedir las Becas MEC
Umbrales de rentas y patrimonio para pedir las Becas MEC | Foto: BOE

Familia de 1 miembro:

  • Umbral 1: 8.843 – 9.315 euros.
  • Umbral 2: 13.898 – 14.818 euros.

Familia de 2 miembros:

  • Umbral 1: 13.264 – 13.971 euros.
  • Umbral 2: 23.724 – 25.293 euros.

Familia de 3 miembros:

  • Umbral 1: 17.685 – 18.629 euros.
  • Umbral 2: 32.201 – 34.332 euros.

Familia de 4 miembros:

  • Umbral 1: 22.107 – 23.286 euros.
  • Umbral 2: 38.242 – 40.773 euros.

Familia de 5 miembros:

  • Umbral 1: 25.644 – 27.012 euros.
  • Umbral 2: 42.743 – 45.572 euros.

Familia de 6 miembros:

  • Umbral 1: 29.181 – 30.738 euros.
  • Umbral 2: 46.142 – 49.196 euros.

Familia de 7 miembros:

  • Umbral 1: 32.718 – 34.463 euros.
  • Umbral 2: 49.503 – 52.780 euros.

Familia de 8 miembros:

  • Umbral 1: 36.255 – 38.190 euros.
  • Umbral 2: 52.850 – 56.348 euros.

Para cada miembro adicional a partir del octavo, se incrementan los umbrales en 3.536 euros (límite inferior) y 3.725 euros (límite superior) para el umbral 1, y en 3.340 euros (límite inferior) y 3.561 euros (límite superior) para el umbral 2.

Añadir, que en los casos de estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo (NEAE), se aplican unos umbrales diferentes, tal y como recoge el Real Decreto.

Novedades de las becas MEC 2025/2026

Entre las novedades para esta convocatoria, el Ministerio de Educación ha decidió equiparar el tratamiento a efectos de beca del alumnado de Enseñanzas Artísticas superiores respecto del universitario, garantizando que este colectivo tenga derecho a la beca de matrícula. Además, se ha incrementado la cuantía ligada a la residencia en 200 euros para los alumnos que deban residir fuera del domicilio familiar por razones de estudios, y se incrementan en un 25 por ciento las cuantías fijas para el alumnado universitario y de Enseñanzas Artísticas superiores que acredite una discapacidad igual o superior al 25 por ciento y menor del 65 por ciento, complementando la medida ya vigente para discapacidades mayores o iguales al 65 por ciento.

Por otro lado, para los afectados por la DANA se han destinado una serie de subvenciones en los que quedarán excluidos del cómputo de los rendimientos patrimoniales. Es decir, que esta beneficiará a los alumnos de zonas afectas, ya que dichas ayudas no influirán en el cálculo de la renta familiar a efectos de la concesión de la beca.

Por último, se permite priorizar en las convocatorias de ayudas con número predeterminado de beneficiarios, no sólo atendiendo a criterios económicos o académicos, sino también considerando otras circunstancias, como la pertenencia a colectivos desfavorecidos, tales como víctimas de violencia de género, terrorismo o situaciones de acogimiento.