
Según el portal estadounidense Live and Invest Overseas, España es el mejor país para jubilarse. Muchos jubilados usan sus ahorros para comprar una casa buscando el retiro dorado, pero a veces, el sueño puede acabar en ruina. Este es el caso de Phil y Anne Bulman, una pareja de jubilados de 71 años, que vieron cómo su sueño de jubilación en España se convertía en una pesadilla tras perder más de 245.000 euros debido a constructores fraudulentos, robos y una burocracia que terminó por arruinar su inversión. La pareja se mudó a la Costa Blanca (Alicante) en 2004, con la ilusión de pasar sus años dorados bajo el sol mediterráneo, pero tras casi dos décadas de problemas económicos y legales, han regresado al Reino Unido con las manos vacías.
“Todos hemos tenido ideas de ese sueño idílico, pero nunca sucede así”, lamenta Phil, quien, tras trabajar más de 30 años en la Marina Mercante, pensó que España sería el lugar perfecto para su jubilación, según explica en una entrevista para el medio Dailymail.
Perdieron todos los ahorros en su jubilación
Al llegar a la edad de jubilación, Phil y Anne vendieron su casa y con el dinero compraron una parcela en Almoradí (Alicante) donde construyeron su hogar por 270.000 euros. “Elegimos una hermosa parcela entre naranjos y limoneros”, explica Phil. Para mejorar su retiro, decidieron invertir otros 22.000 euros en una piscina y terrazas. Además, construyeron una segunda vivienda en el terreno para su hija, quien se trasladó a España para vivir junto a ellos.

Todos los trabajos fueron realizados por la misma empresa constructora, y Phil confiaba en que la documentación estaba en regla. A pesar de tener su sueño casi cumplido, años después, al detectar problemas en la piscina y llamaron nuevamente a los constructores. En ese momento, los inspectores municipales que trabajaban en una propiedad vecina decidieron revisar también la parcela de esta pareja de jubilados y concluyeron que tanto la piscina como la segunda casa eran ilegales, es decir, que según la normativa de urbanismo no se debía haber hecho.
“Nos dijeron que todo sería destruido a menos que pagáramos una multa considerable de 35.000 euros”, explica Phil. Al tratar de contactar con los constructores, descubrieron que habían desaparecido. “Habíamos confiado en el constructor y no pedimos al abogado que revisara todos los documentos. Les mostramos todos los papeles y nos dijeron que todo era una tontería”, añade con amargura.
A raíz del problema, la administración le embargó 11.600 euros de su cuenta bancaria, dejándolos sin dinero.
Robos y pérdidas económicas constantes
Acorralados por los problemas económicos, Phil y Anne decidieron regresar temporalmente al Reino Unido para que él pudiera trabajar como inspector de barcos y así recuperar parte del dinero perdido en construir su sueño. Durante su ausencia, alquilaron su casa en España, pero en 2015 su inquilino dejó de pagar el alquiler, quedándose como okupa y se vieron obligados a volver de urgencia.

Cuando volvieron a España, se encontraron la vivienda completamente saqueada. “Nuestra casa y la de nuestra hija habían sido despojadas de todo. Solo quedaba un colchón pequeño, unas cuantas ollas y sartenes y algunos cubiertos”, relata Phil. “Y estaba absolutamente sucio. Esto fue antes de que tuviéramos agua corriente y no parecía que hubieran tirado de la cadena del baño en los dos años y medio que habían pasado”.

La pareja tuvo que gastar otros 8.100 euros en reponer lo esencial y en acondicionar la vivienda nuevamente. Tres años después, en 2018, la historia se volvió a repetir. “Habían quitado las puertas de seguridad y destrozado todas las puertas del patio; había cristales por todas partes”, explica Phil. “Se llevaron todo lo que tenía valor y no estaba atornillado. Todo era nuevo: televisores, microondas...”. Aunque en esta ocasión el seguro cubrió parte de los daños, la sensación de inseguridad fue demasiado para la pareja.
Vender la casa en y volver a Reino Unido
Cansados de la situación, en 2021 decidieron vender la casa. El resultado de su jubilación dorada fue que invirtieron 374.000 euros y tras vender la casa recuperaron 186.000 euros, lo que les supuso una pérdida de 245.000 euros en su inversión total.
“La pusimos a la venta y finalmente la vendimos, pero por mucho menos de lo que habíamos pagado”, lamenta Phil. Sin embargo, su calvario aún no ha terminado. “Nos dijeron que no habíamos pagado suficiente impuesto municipal y todavía estamos esperando la factura”, explica.
Ahora, de vuelta en el sureste de Inglaterra, Phil y Anne intentan rehacer su vida, tras lo que consideran, una de las peores experiencias de su vida. “Nos dejó con una muy mala sensación”, confiesa Phil, quien resume su experiencia con una frase: “Fue un sueño que se convirtió en una pesadilla”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir hoy martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer de 75 años es obligada a abandonar su casa por insultar a los vecinos y destrozar las zonas comunes de la comunidad
- Mercadona ofrece trabajo fijo a tiempo completo con sueldos de hasta 4.000 euros en esta comunidad
- Garamendi lanza un dardo a Yolanda Díaz y su jornada laboral de 32 horas semanales: “¿Por qué no lo dejamos en 20?”
- Trabajar 32 horas semanales: Sumar plantea un nuevo reto para reducir la jornada laboral
- La Seguridad Social anuncia los nuevos cambios en la jubilación que entran en vigor a partir de abril de 2025