
Nadie espera hacerse rico mientras trabaja y mucho menos, picando piedra en la obra. Pero a veces ocurre y de hecho así ha sido, aunque la alegría de convertirse en millonario haya durado poco tiempo. Es lo que le pasó el 18 de febrero a tres empleados de obra de una empresa de demolición (Enzo Thomasseau, Bertrand Glamer y Alexandre Beaussier), los cuales mientras trabajaban en reformas en una antigua sucursal bancaria en Angers encontraron en el interior de un armario dos lingotes de oro de 995 gramos cada uno.Hallazgo histórico: arqueólogos descubren un yacimiento “extremadamente raro” con 141 monedas de oro de un emperador romano casi desconocido
Al parecer su valioso tesoro, con un peso de 995 gramos cada uno, estaba dentro de una bolsa de cuero olvidada en un armario aún por abrir. “Vimos que dentro había dos lingotes de oro, con números de serie y dos o tres papeles”, recordó Bertrand al diario local. “Lo miramos por internet y, en total, siguen valiendo 200.000 euros. ¡Durante dos minutos pensamos que éramos ricos!”.
Al encontrar tal cantidad de dinero en forma de oro, comenzaron a preguntarse qué hacer con él. Por un lado, podrían quedárselo e intentar hacer como si no hubiera pasado nada, ya que nadie los echaba en falta, pero por el otro lado, les removía la conciencia pensar que alguien los pudiera reclamar y meterse en problemas legales.
Devolvieron el oro, pero se hicieron una foto
Vender oro no es tarea fácil, especialmente si alguien está interesado en comprarlo. Los lingotes suelen llevar grabado un número de serie para su identificación, y estos no eran una excepción. Además, al intentar venderlos en cualquier tienda de compra y venta de oro, surgirían sospechas, sin contar que requerirían el DNI, un documento obligatorio en este tipo de transacciones para que la policía pueda verificar si el oro tiene una procedencia ilícita. Por lo tanto, venderlos podría acarrear serios problemas en el futuro.
Otra opción sería fundirlos o limar los números de serie antes de venderlos, recogiendo hasta el más mínimo polvillo que se desprenda en el proceso —idealmente, aunque solo sea por echárselo a un tomahawk—. Al fin y al cabo, el verdadero problema es venderlos en estas condiciones.
Después de pensarlo un poco, los tres trabajadores decidieron entregar los dos lingotes de oro a la Comisaría de Policía más cercana. Bertrand simplemente los guardó en casa la primera noche antes de devolverlos al día siguiente. “Dejé los lingotes en mi cocina por la noche, pero no quería dejarlos en el camión. Nos hicimos fotos con algunos compañeros y luego se las enseñé a mi esposa”, explica.
Al día siguiente, los trabajadores llevaron esa pequeña fortuna a Comisaría y allí los agentes le explicaron que los dos lingotes debían haber sido olvidados cuando la sucursal bancaria se trasladó, y que ahora tendrán que ser devueltos a sus propietarios. Además, tampoco recibirán ninguna compensación económica. En este momento, pensaron “con lo fácil que habría sido limarlos”, entre risas, pero conformes con su actuación.
¿Qué pasa si encuentras oro?
Si te encuentras oro en España, debes saber que no puedes quedártelo sin más. La ley obliga a comunicar y entregarlo las autoridades competentes, como la Policía Nacional o la Guardia Civil. De lo contrario, podrías enfrentarte a graves consecuencias legales, ya que no notificarlo se considera un hurto o robo silencioso. Además, el lugar donde se encuentre el oro debe permanecer intacto, especialmente si se trata de un hallazgo con valor histórico, para evitar su deterioro. Es recomendable tomar fotografías del descubrimiento antes de que lleguen las autoridades para documentar su estado original.
El Código Civil español considera un tesoro oculto como un “depósito oculto e ignorado de dinero, joyas u otros objetos preciosos cuya legítima pertenencia no sea conocida o sea imposible conocer a los sucesores del dueño originario”. Dependiendo del lugar donde lo encuentres, la legislación varía. Si se encuentra en un terreno privado, pertenece al propietario del terreno. En cambio, si el hallazgo se produce en un terreno sin dueño o perteneciente al Estado, la persona que lo descubra tiene derecho a la mitad de su valor. Sin embargo, si el Estado considera que el hallazgo tiene un alto valor histórico, puede reclamar su totalidad.
No comunicar el hallazgo de oro puede acarrear multas de hasta 600.000 euros y penas de prisión de hasta tres años por apropiación indebida. Por ello, aunque no puedas quedarte con el oro en su totalidad, la ley reconoce el derecho a una recompensa en algunos casos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz se dispara hoy lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en abril de 2025: fechas de los bancos y Seguridad Social
- La desconexión digital: marco normativo y aplicación en el ámbito laboral
- Cuándo se cobra el paro en abril de 2025: fechas de los bancos y del SEPE
- Un jefe americano pide a sus empleados que sitúen España en el mapa y no paran de rodar despidos
- Una estadounidense consigue la nacionalidad española por carta de naturaleza al demostrar que sus orígenes son judío sefardíes