
La tarjeta de crédito más exclusiva a nivel mundial es la famosa tarjeta Black Centurion de American Express, y que solo las mayores fortunas del mundo pueden acceder a ella, pero tener descomunales cifras de dinero no te da derecho a tenerla, tan solo se puede conseguir mediante dos vías.
Y la @AmericanExpress Centurion es -quizá- la tarjeta más prestigiosa del mundo.
Representación del máximo poder económico, plagada de beneficios y con la que seguramente se pagarán muchas entradas a la F1.
Paradójicamente es… negra.
In your face #Pigmentocracia !!! pic.twitter.com/wBJLMnVKna— Xavier Tello, MD (@StratCons) August 10, 2019
Se trata de una tarjeta tan exclusiva que actualmente solo menos del 1% de la población del planeta la tiene (exactamente 17.000 personas). Pero ¿qué condiciones a parte de tener dinero se deben de reunir? Y lo más importante, ¿merece la pena las ventajas que te proporciona tenerla? Tener una Centurion es señal de distinción.
Tarjeta Centurion American Express: requisitos y ventajas
Para poder conseguir esta exclusiva tarjeta tan solo podrás hacerlo recibiendo una invitación o aplicando para ello y superando unos requisitos que nadie sabe. Una vez que aceptan será necesario pagar un canon de entrada de unos 10.000 dólares y cada año una cuota de mantenimiento de otros 5.000 dólares. El gasto mínimo anual que se debe de hacer con ella debe superar los 250.000 dólares y por supuesto sin límite de gasto.
Pero, ¿qué tiene de diferente esta tarjeta? Pues aparte de la evidente exclusividad al poseerla, al igual que no cualquiera puede tener un Rolex o un Bugatti (para lo que no solo les basta con tener dinero), tienes otros estos privilegios de su club exclusivo, tal y como presume el dossier de la Centurion:
- Prioridad en aerolíneas de primera clase
- Acceso privado a grandes tiendas de lujo y cerrar la tienda entera para ti solo.
- Comprar entradas para cualquier partido, evento o desfile minutos antes de que empiece.
- Trato preferencial en las más lujosas cadenas hoteleras como Hilton o Marriot.
- Acceso vip al “Centurion Lounge American Express” disponible en los mayores aeropuertos internacionales.
- Red de agentes o “mayordomos” repartidos por todo el mundo dispuestos a ayudarte en cualquier cosa o servicio que necesites a cualquier hora del día.
- Asistente personal adaptado a tus gustos que atienda 24/7 a cualquiera de tus caprichos. Por ejemplo, solicitar que te lleven una pizza desde Italia a Nueva York en un avión privado.
- Acceso a fiestas, eventos privados, hoteles y restaurantes a los que tan solo se puede acceder con esta tarjeta.
- Y tal vez lo más interesante es el acceso a membresía y clubes privados de élite en los que tan solo con los contactos y negocios que ahí dentro se hacen. Compensa más que de sobra el desembolso tan grande que hay que hacer con esta tarjeta.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- La Generación Z pide la 'microjubilación' para descansar durante su vida laboral: “la opción perfecta para dejar de trabajar”
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: "En una década, la inteligencia artificial los hará innecesarios”
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’
- Qué información tiene Hacienda de mis cuentas bancarias
- Andrés Millán, abogado laboralista, explica qué pasa con la pensión de incapacidad permanente cuando te jubilas: “pasas a cobrar lo que mas te convenga”