
Cuando un pensionista tiene deudas con Hacienda debe tener en cuenta que nunca podrá ver retenida la cuantía de su pensión cuando sea inferior al Salario Mínimo Interprofesional, por lo que es fundamental demostrar el origen de su dinero para evitar ciertos sustos. Como el que ha llegado un señor, Juan Ramón, al ver embargados 6,25 euros de su pensión y que han terminado en una guerra con la Agencia Tributaria.
Según una sentencia reciente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares, esta persona ha sufrido un duro golpe al ver cómo este organismo ha desestimado su recurso contra una resolución de la Junta Superior de Hacienda de 2021.
Como recogen desde Infobae, esa resolución venía a desestimar la reclamación del pensionista y establecía parcialmente el recurso de reposición. La razón era el embargo de 6,25 euros al no poder demostrarse con claridad sobre cuál era su origen. Precisamente, el magistrado de este tribunal superior de Baleares novena con claridad si esa cantidad estaba en los límites de inembargabilidad o no.
La defensa del pensionista para evitar el embargo
Tal y como recoge la sentencia, este señor argumentaba al órgano judicial que ese embargo había violado el “mínimo inembargable de su pensión”, según el SMI vigente en 2018. En total, la cuantía que recibía era de 610,39 euros mensuales, algo que está por debajo de los 735,9 euros del SMI en ese momento.
Sin embargo, los abogados de la Consejería de Economía, Hacienda e Innovación del gobierno balear defendían que ese dinero no provenían de la pensión, sino de otros ingresos.
¿Por qué la Justicia ha aceptado el embargo al pensionista?
La resolución emitida por el magistrado del TSJ de Baleares se ha apoyado en el artículo 171 de la Ley General Tributaria y en el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil para demostrar cómo Juan Ramón sí que podía ser embargado por la Agencia Tributaria.
Tras analizar todos los documentos donde se muestran los movimientos de dinero y rentas del demandante, la sentencia recoge que no había evidencias suficientes para demostrar que el dinero tenía su origen en la pensión.
Precisamente, se hace alusión a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y el magistrado ha fallado en contra de ese recurso de reposición. Eso sí, el juez ha considerado que no procedía hacer cargar con las costas judiciales al recurrente “puesto que se trata de una cuestión interpretativa compleja en relación a las normas aplicables al supuesto”.
Otras noticias interesantes
- Tabla con el porcentaje de pensión de jubilación en función de los años cotizados en 2024: cómo queda según tu sueldo
- Una trabajadora pierde su pensión de jubilación después de haber cotizado 18 años a la Seguridad Social
- Una empleada del hogar con 66 años pierde inicialmente la pensión de jubilación después de haber cotizado más de 21 años a la Seguridad Social
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una heredera cobra durante 30 años la pensión de una fallecida falsificando la firma, la Seguridad Social le reclama 109.000 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Seguridad Social y el SEPE avisan de dos ayudas para mayores de 50 años: más de 600 euros al mes
- Un abogado explica cómo echar a un hermano que se ha quedado viviendo en la casa heredada de los padres sin permiso
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares