
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado que la normativa que regulará los coeficientes reductores para las jubilaciones anticipadas en profesiones consideradas penosas, tóxicas o peligrosas entrará en vigor en febrero de 2025. Este anuncio se realizó el pasado martes durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde Saiz destacó que los equipos técnicos y jurídicos del Ministerio están analizando las aportaciones recibidas tras la fase de audiencia pública.
El pasado 22 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó la tramitación urgente del proyecto de Real Decreto que establecerá el marco jurídico para aplicar estos coeficientes reductores. Tras pasar por la audiencia pública, el texto será remitido al Consejo de Estado, que tendrá un plazo de 15 días para emitir su dictamen. Según las previsiones de la ministra, la normativa estará lista para entrar en vigor en febrero del próximo año.
Esta regulación busca proporcionar un marco claro y objetivo que permita a los trabajadores en actividades de riesgo o con condiciones laborales exigentes acceder a la jubilación anticipada sin penalización económica. Según Saiz, se trata de un avance en protección social que ampliará derechos para colectivos que aún no tienen reconocido este beneficio, siempre bajo criterios técnicos que valoren la exigencia física o psíquica de cada profesión.
Reducir la edad de jubilación sin penalización
La normativa establecerá circunstancias objetivas para la aplicación de los coeficientes reductores, con el objetivo de garantizar un sistema transparente y fundamentado en criterios técnicos. Entre los factores que se evaluarán se encuentran la tasa de incidencia de bajas médicas, así como la duración y persistencia de las incapacidades temporales. También se tendrá en cuenta el número de declaraciones de incapacidad permanente y el índice de mortalidad asociado a las actividades evaluadas.
Con estas métricas, el Gobierno pretende desarrollar un procedimiento que permita reconocer de manera justa las condiciones laborales especialmente penosas o peligrosas, otorgando acceso a la jubilación anticipada sin penalizaciones sobre la cuantía de la pensión.
Esta medida, permitirá que las profesiones que aún no tienen acceso a la jubilación anticipada puedan hacerlo sin que por ello vea afectada su cuantía, medida que beneficiará a los colectivos más vulnerables en el mercado laboral. Según palabras de las ministra, “estamos ampliando derechos y avanzando hacia una mayor protección social, priorizando la atención a colectivos en situaciones de alta exigencia laboral o desgaste”.
Penalizaciones en las jubilaciones anticipadas
Actualmente, la Seguridad Social permite que los trabajadores puedan jubilarse anticipadamente, es decir, antes de cumplir la edad ordinaria de jubilación legal a cambio de sufrir reducciones sobre la cuantía de su pensión. Estos coeficientes o “penalizaciones” depende de los meses que se adelante la edad ordinaria, el total de años cotizados y de si la jubilación anticipada es voluntaria o involuntaria. Estos coeficientes puede ir desde 0,50% y hasta un 30%.
En este sentido, el gobierno no busca despenalizar estas modalidades, en cambio, lo que se pretende es la despenalización y reducir la edad de retiro en aquellas profesiones consideradas como excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y por ello, Elma Saiz consiguió sacar adelante el acuerdo para reformar las pensiones de jubilación en España, que con esta será la tercera reforma.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Un trabajador consigue la jubilación anticipada a los 64 años después de que la Seguridad Social se la denegara
- Tabla con los coeficientes por jubilación anticipada voluntaria en 2025: así se reduce tu pensión según los meses adelantados
- Las enfermedades que dan derecho a la jubilación anticipada por discapacidad con 52 años en 2024
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social contra las cuerdas: la huelga del INSS llega al Ministerio de Elma Saiz por “colapso en el IMV y en la gestión de las bajas laborales”
- Hacienda puede multar a los contribuyentes que no presenten este documento antes de fecha