
El precio del alquiler de la vivienda sobre todo en la Comunidad de Madrid no para de subir. Un problema que a pesar del bono del alquiler o del compromiso del Gobierno en encontrar una solución, afecta a miles de personas en España. Por este motivo, los gobiernos autonómicos toman también sus propias medidas para ayudar a quienes deben arrendar una propiedad para vivir y no tienen recursos suficientes. Esta nueva línea de subvenciones beneficiará en especial a jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó la inversión de 21,5 millones de euros para estas ayudas, y amplió el número de municipios de 29 a 55, en donde se aplicarán los límites máximos de renta subvencionable. El plazo de solicitud será del 1 de noviembre al 15 de diciembre de 2024, para recibir la ayuda económica entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
En qué consiste la ayuda al alquiler de la Comunidad de Madrid
Miguel Ángel García, portavoz de la Comunidad de Madrid, anunció este miércoles una nueva partida presupuestaria para dar más ayudas al alquiler de vivienda. El dinero se destinará a personas mayores de 65 años, jóvenes y familias vulnerables que no puedan pagar la renta y se espera superar los 7.000 beneficiarios.
Cuantías de la ayuda: hasta 900 euros
Estas subvenciones cubrirán el 50% del precio del alquiler mensual, con un límite de 900 euros en el caso de que sea para arrendar toda la vivienda, y de 450 euros si solo se trata de una habitación. Según los requisitos enumerados en la página web de la Comunidad de Madrid:
“Que la vivienda objeto del contrato lo sea por una renta igual o inferior a 600 euros mensuales en el caso de vivienda y 300 euros mensuales en el caso de arrendamiento de habitación, o hasta 900 euros y 450 euros respectivamente, para familias numerosas o en el caso de contratos de alquiler o de cesión de uso en los municipios de: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Getafe, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Galapagar, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo o Villaviciosa de Odón”.
Es importante recordar que los municipios beneficiarios aumentaron a 55, pero que aún se desconocen cuáles son, y no están todavía actualizados en la web.
Cómo solicitar la ayuda
El plazo para solicitar esta nueva ayuda al alquiler comienza el próximo 1 de noviembre y finaliza el 15 de diciembre de 2024, para aquellas personas que quieran recibir el beneficio durante el 2025, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de ese año. Es importante que antes de presentar la solicitud, se verifique que se cumplen todos los requisitos y se tiene la documentación necesaria, que se puede consultar en la página web de la Comunidad de Madrid.
El trámite se puede realizar de forma presencial o telemática, en el caso de esta última se deberá contar con uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad. Si se decide hacer de forma presencial, se deberá consultar si se requiere pedir cita previa en la oficina del registro y atención al ciudadano.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Una farmacéutica aclara si se pueden utilizar los protectores solares del año pasado
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito