La ayuda para cuidar a tus hijos en el verano mientras vas a trabajar: ¿cómo solicitarla?

Algunas comunidades autónomas ofrecen descuentos o el pago total de actividades destinadas a  cuidar a los menores en las vacaciones escolares.

Niños y niñas echados caminando por el patio del colegio
La ayuda para cuidar a tus hijos en el verano mientras vas a trabajar: ¿cómo solicitarla? Archivo
Fernanda Lencina

Los padres de niños y niñas en edad escolar se enfrentan cada verano al desafío de ver con quién dejar a sus hijos en vacaciones, mientras van a trabajar. En muchos casos, los abuelos/as o familiares directos, se encargan de esta tarea, pero en otros, no queda otra solución que pagar por un campamento o actividad para que estén cuidados. Esto implica un gasto de dinero extra que se debe asumir, dificultando la conciliación laboral.

Por este motivo, existen ayudas en algunas comunidades autónomas, que ofrecen descuentos a sus residentes, para que el impacto económico no sea tan duro. Tal es el caso de la Comunidad de Castilla y León que brinda descuentos a las familias que lo soliciten para las actividades. Se trata del programa ‘Conciliamos Verano 2024’, destinado a niños y niñas de entre 3 y 12 años, extendiéndose hasta los 14 años, cuando tengan necesidades específicas.

En qué consiste la ayuda para el cuidado de los hijo/as en vacaciones

El programa ‘Conciliamos 2024’ de la Junta de Castilla y León está dirigido a la atención lúdica de niños y niñas escolarizados durante los periodos de vacaciones, como Navidad, Semana Santa, Carnaval y verano. Su objetivo es favorecer la conciliación de “la vida personal, familiar y laboral de las familias castellanas y leonesas”. Consta de dos etapas para inscribirse durante el año, la primera, ya finalizó, y la segunda, comienza el 29 de julio y termina el 30 de agosto.

Las actividades se desarrollan en colaboración con entidades locales, que son las que prestan las instalaciones y realizan los contenidos. Los niños y niñas asisten a estos centros durante los días en los que no hay clases mientras sus padres trabajan. La Junta ofrece descuentos en el precio diario, que varía según los ingresos y condiciones de cada familia.

Requisitos de la ayuda

Pueden solicitar esta ayuda las familias, personas tutoras o acogedoras, con menores a su cargo, que residan en la comunidad autónoma y que cumplan con los siguientes requisitos, según cada caso:

  • Los padres o tutores deberán demostrar que trabajan durante las vacaciones de los niños o que están realizando algún curso del Servicio Público de Empleo para la reinserción laboral.
  • Presentar un grado de discapacidad igual o superior al 65%, si fuera necesario.
  • Demostrar que no pueden cuidar de los hijos/as porque están cuidando a otro familiar dependiente.
  • Padecer enfermedades graves o estar en tratamientos médicos que impida cuidar de los niños.
  • Estar preparando unas oposiciones.

Cuotas y descuentos del programa ‘Conciliamos 2024’

La ayuda se determinará en función de la capacidad económica familiar y resultará de multiplicar el valor de la cuota diaria por la cantidad de días que se requieran. Los importes no son los mismos desde 2013, es decir, que no han aumentado:

  • Ingresos familiares de hasta 9.000 euros, no pagan, es gratuito.
  • Ingresos desde 9000,01 euros hasta 18.000 euros, pagan 4 euros diarios.
  • Ingresos de más de 18.000 euros, pagan 6 euros diarios.

Es gratuito, además, para:

  • Familias numerosas de categoría especial.
  • Los menores que estén bajo medidas de protección de la infancia.
  • Los menores de otras nacionalidades que participen en programas de acogida temporal.
  • Las víctimas del terrorismo.
  • Los hijos de víctimas de violencia de género.

Pueden pedir una bonificación especial las familias numerosas en categoría general, con un descuento del 50% sobre la cuota diaria. Y aquellas que tengan dos o más menores usuarios del programa tendrán un descuento del 25% de la cuota sobre el segundo y siguientes hijos.

Cómo participar del programa de Castilla y León

El primer paso para pedir la ayuda para conciliar las vacaciones, es cumplir con las condiciones y requisitos. Después se deberá completar la solicitud, momento en el que se le asignará al usuario un número. A continuación, se deberá registrar la solicitud a través de la aplicación de la Junta de Castilla y León, o mediante el sistema cl@ve permanente para completar todo el proceso de forma digital.

También podrá realizarse a través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica de la comunidad autónoma o presencialmente, en las oficinas de asistencia en materia de registros o en cualquiera de los lugares establecidos para su gestión.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: