
Emanciparse es el sueño de muchos jóvenes en España, pero lo cierto es que pocos lo consiguen actualmente. Así lo pone de manifiesto la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, cuyos datos reflejan que el primer semestre de 2024 registró los “los peores datos de emancipación juvenil de la historia”.
Según el informe " la tasa de emancipación juvenil en España se sitúa en el 14,8%, alcanzando mínimo histórico desde que se tiene registro”. Pero, ¿a qué se debe si en las anteriores ediciones se veía una tendencia al alza en la emancipación de los jóvenes?
Según explican, las mejoras laborales y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no ha sido suficientes para combatir los altos precios de la vivienda. Estos han truncado las posibilidades de los jóvenes de abandonar la casa familiar y establecer una nueva vida de forma independiente.
Una brecha insalvable entre la subida de los salarios y el precio de la vivienda
Los alquileres se sitúan máximos históricos, alcanzando según los datos publicados en el observatorio los 1.072 euros, lo que supone un 13,6% más de lo que se pagaba por alquilar una vivienda el año anterior.
Basándose en la evolución del mercado y los salarios más a largo plazo. Desde 2008 los sueldos de las personas jóvenes se han visto incrementados en un 10.8% mientras que los precios del alquiler han aumentado de una forma mucho más rápida, costando ahora un 54% más.
Si se compara con cifras estos datos resultan mucho más llamativos, y es que los 1.048,19 euros, que cobran los jóvenes de media no serían suficientes para cubrir el precio medio de un alquiler que es de 1.072 euros. A esto habría que sumar también el asumir otros gastos como los suministros, que según el informe rondaría los 120 euros.
Por este motivo, señalan que “el 74,5% de la población joven trabajadora que aún sigue viviendo en el hogar familiar”, y que “quienes logran emanciparse no cuentan con mejor perspectiva”, ya que se encuentran sobreendeudados.
Los jóvenes en España no lo tienen fácil y es que 3 de cada 10 se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, y tener un trabajo exime de estar en esta situación, puesto que más del 22% lo está pese a tener un empleo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro
- CaixaBank regala 250 euros, una televisión Samsung 4K o un cupón de 400 euros por cumplir este requisito
- Esta es la nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir de este mes
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones