La Seguridad Social ofrece a las familias en riesgo de pobreza y exclusión social una ayuda de hasta 1.400 euros anuales por cada hijo menor a cargo. Esta ayuda, anteriormente conocida como prestación por hijo a cargo y actualmente denominada Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), forma parte de las medidas del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y está diseñada para apoyar el bienestar infantil y aliviar la presión económica en los hogares vulnerables. Aunque el CAPI es un complemento del IMV, puede solicitarse de manera independiente siempre que se cumplan ciertos requisitos específicos.
El Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), aprobado en febrero de 2022, es una prestación dentro del Ingreso Mínimo Vital. Su objetivo es garantizar el bienestar infantil en hogares con ingresos limitados y puede solicitarse de manera independiente si la unidad familiar cumple los requisitos específicos del CAPI, aunque no sea beneficiaria del IMV completo.
Requisitos para acceder a la ayuda de 1.400 euros
Para ser beneficiario del Complemento de Ayuda para la Infancia, las unidades de convivencia deben cumplir ciertos requisitos que se ajustan en algunos puntos a los del Ingreso Mínimo Vital. Estos requisitos son los siguientes.
- Residencia legal en España.
- Ingresos y patrimonio: Los umbrales de renta y patrimonio exigidos para el CAPI son más amplios que los del IMV, permitiendo así que familias con rentas algo superiores puedan recibirlo.
- Estar al día en las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
Los límites de ingresos para optar a esta ayuda varían en función del tipo de unidad familiar. A continuación, se muestran los rangos mensuales de ingresos en 2024 según la composición familiar:
Tipo de unidad de convivencia | Para recibir IMV y CAPI (€ /mes) | Para recibir solo CAPI (€ /mes) |
---|---|---|
Un adulto y un menor | 0 - 785 | 786 - 2.356 |
Un adulto y dos menores | 0 - 967 | 968 - 2.900 |
Un adulto y tres menores | 0 - 1.148 | 1.149 - 3.444 |
Dos adultos y un menor | 0 - 967 | 968 - 2.900 |
Dos adultos y dos menores | 0 - 1.148 | 1.149 - 3.444 |
Dos adultos y tres o más menores | 0 - 1.329 | 1.330 - 3.988 |
Además de los ingresos, existen límites de patrimonio neto (sin incluir la vivienda habitual) para acceder a esta ayuda. Estos umbrales también varían según el tamaño de la unidad familiar:
Tipo de unidad de convivencia | Límite de patrimonio (en €) |
---|---|
Un adulto y un menor | Hasta 45.679 |
Un adulto y dos menores | Hasta 58.730 |
Un adulto y tres menores | Hasta 71.781 |
Dos adultos y un menor | Hasta 58.730 |
Dos adultos y tres o más menores | Hasta 71.781 |
Tres adultos y un menor | Hasta 84.832 |
Cuantías
La cuantía de esta prestación por hijo a cargo dependerá de la edad del menor; a menor edad, mayor será la ayuda. Estas no están limitadas por el número de hijos en la unidad familiar, por lo que, si se tienen varios hijos, se recibirán las cuantías de forma independiente para cada uno. Los importes para 2024 son las siguientes:
- Menores de tres años: 115 euros/mes (1.380 €/año).
- Entre tres y seis años: 80,50 euros/mes (966 €/año).
- Entre seis y 18 años: 57,50 euros/mes (690 €/año).
Aunque el CAPI es un complemento del Ingreso Mínimo Vital, los umbrales de renta y patrimonio del CAPI son más amplios. Esto permite, que aquellas familias que no cumple con los requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital puedan cobrar el CAPI, siempre que cumpla con los requisitos.
Cómo se solicita la ayuda
Para tramitar la prestación por hijo a cargo o Complemento de Apoyo a la Infancia, es necesario realizar una solicitud del Ingreso Mínimo Vital en el portal web de la Seguridad Social (se puede acceder directamente a través de este enlace).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
- Trabajo y los agentes sociales se reúnen este lunes para negociar la reforma del salario mínimo
- Un abogado denuncia las prácticas de los bancos para “engañar” a los clientes sin conocimiento financiero: “no se puede ser tan granuja”
- Adiós a estos billetes de 10, 20, 50 y 100 euros: el Banco de España los retira y explica cómo cambiarlos