
Un hombre japonés ha logrado jubilarse anticipadamente después de vivir con lo mínimo durante 21 años y ahorrar 787.000 euros (132 millones de yenes). Este hombre empezó su plan de ahorro a principios de los años 2000, tras conseguir un empleo estable. Su historia ha dado la vuelta al mundo, siendo recogida ahora por el diario ‘South China Morning Post’.
Aunque en España contemos con un sistema público de pensiones, no todos los países lo tienen. Hay países como China donde los trabajadores deben ahorrar desde muy jóvenes para afrontar la jubilación a no ser que quieran seguir trabajando. Este hombre consciente de ello, empezó a vivir con lo mínimo imprescindible pasando “auténticas penurias” para poder dejar de trabajar a los 45 años, mucho antes que cualquier edad de jubilación anticipada en España (la más baja son 52 años).
Cómo consiguió ahorrar 800.000 euros en 20 años
Para alcanzar esa cifra ahorrando, este hombre partía de un salario de unos 5 millones de yenes anuales (30.000 euros anuales). Para empezar, vivió en un dormitorio de empresa por el que pagaba unos 30.000 yenes (178,93 euros) al mes de alquiler. Esta vivienda no tenía ni muebles ni electrodomésticos y lo poco que conseguía lo obtenía de la calle. Intentaba gastar lo menos posible en comida. Para ello, su dieta se basaba en frutas, verduras y arroz, y en ocasiones su cena consistía en una bebida energética obtenida mediante puntos gratuitos en tiendas.
Cuenta que un día se le rompió el microondas y para no gastar dinero en uno, calentaba las batatas en el parabrisas del coche durante el verano. Además, aunque viniera una ola de frio o calor nunca utilizo ni el aire acondicionado ni calefacción optando por métodos como camisetas mojadas en verano y sentadillas en invierno para regular su temperatura.
【書籍化決定!】
— 絶対仕事辞めるマン (@MaqwgNaJKDOnxGb) March 11, 2024
突然ですが…私こと絶対仕事辞めるマンの本がでます🤗
『1億円の貯め方』(ダイヤモンド社)
→貯金の心構え
→氷河期ブラックの蓄財ストーリー
→節約・貯金のお話
などが書いてますよ
例え1ページでもお役に立てば幸甚です🤗
宜しければぜひお読み下さい🙇https://t.co/wMjKZRxkB1 pic.twitter.com/BpYtynh8BR
A principios de este año, anunció en redes sociales que había ahorrado 135 millones de yenes (787.000 euros). Aunque ahora se permite algunos lujos, como desayunar cuatro huevos cocidos y utilizar un microondas, este ahorrador nato dice que “si el yen sigue depreciándose, nunca alcanzaré la libertad financiera. ¿Para qué he trabajado estos 21 años? Todo carece de sentido”. Añade que su estilo de vida también le inspiró a escribir un libro sobre consejos de ahorro, que se ha convertido en una nueva fuente de ingresos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir hoy martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Una jubilada de 64 años que cobra su pensión tiene que emprender un nuevo negocio con el que gana 1.500 euros al mes: “necesitaba ingresos”
- Reforma del SMI: todos los cambios que Trabajo podría hacer próximamente y que afectaría a millones de trabajadores
- Una mujer cobra durante años la pensión de viudedad de su abuela fallecida, la Seguridad Social le reclama 61.834,46 euros y el juzgado la absuelve
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja