
El mercado del crudo sigue dando pasos de gigante para conseguir localizar nuevos yacimientos de petróleo en cualquier parte del mundo. Si hace unos días se encontraba una enorme fuente de oro negro en Guyana, ahora es en América Latina, donde además de petróleo, se ha descubierto una zona con gran potencial gasístico. Ha sido la compañía Talos Energy quien conjuntamente con Walter Oil & Gas Corp, ha localizado este yacimiento, un hito en los hidrocarburos.
Este pozo, descubierto después de verano, tiene un potencial de producción de entre 8.000 y 10.000 barriles al día, y dará un fuerte impulso a la economía de este país. Pero lo primero es poner nombre a este pozo. Se llama EW 953 y está a 19.000 pies en el Golfo de México. No será hasta el año 2026 cuando comiencen los trabajos que permitirá sumar millones de barriles al mercado petrolífero.
Este pozo cuenta con la particularidad de que se encuentra emplazado en una de las zonas más ricas en producción de energía. Está conectado a la plataforma South Timbalier 311 Megalodon. Talos Energy cuenta con el 33% de participación mientras que Walter & Oil Gas Corp. se ha hecho con el 56,7% y otra empresa, Gordy Oil Company, con el 10%.
Una de las mayores fuentes de crudo de esta zona
Cuando se produjo el descubrimiento de este pozo de petróleo, lo primero que llamó la atención fue su profundidad. Pero, más allá de eso, hay muchas esperanzas puestas en él ya que se espera que se convierta en una de las principales fuentes energéticas t de riqueza de esta región.
Y es que la importancia de este hallazgo no está sólo en la producción, sino en los pactos que supone para las dos compañías involucradas. El potencial de estas tres empresas es clave para relanzar la industria de la producción energética del país.
Porque se espera que a partir del año 2026 este pozo esté a pleno rendimiento generando entre 15 y 25 millones de barriles de petróleo. El EW 953 va a dar alas a Estados Unidos que podrá asentarse como uno de los productores de energía más destacados a nivel mundial.
La esperanza es que este pozo tenga capacidad para producir hasta 10.000 barriles. Pero no es Estados Unidos el único país que tiene sus esperanzas puestas ahí. Es el mismo México quien podría tener un papel fundamental para el abastecimiento tanto del mercado interno americano, sino en las exportaciones a cualquier país.
La intención es conectar el pozo a la plataforma South Timbalier
La petrolera estadounidense Talos ha explicado que los planes que se están barajando pasan por conectar este pozo a la plataforma anfitriona South Timbalier Megalodon 311, de la que es propietario parcial. La empresa, que tiene su sede central en Houston, lidera varios proyectos de búsqueda de crudo.
John Mills, su presidente interino, ha confirmado que este descubrimiento es uno más que se suma a otros grandes hitos en la exploración submarina en la costa mexicana. “Este descubrimiento sigue a una serie de exitosos pozos de explotación submarina de un sólo pozo unido a la infraestructura propiedad de Talos, como es el caso de Venice, Lime Rock, Sunspear y Claiborne sidetrack”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings