
Aunque pueda parecer extraño, lo cierto es que la Hacienda puede embargar las cuentas bancarias y quedarse con el dinero que hay en ellas. Así, lo establece la Ley y 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, que en su artículo 18 explica que se podrán embargar las cuentas bancarias, dejarlas a cero y que el dinero o los ahorros pasen a formar parte de las arcas públicas del estado. Para que se de esta situación, es necesario que la Agencia Tributaria la detecte como una cuenta abandonada.

Esto puede ocurrir en muchas ocasiones, como cuándo tenemos una cuenta con ahorros y no se realizan operaciones o las cuentas de un familiar que se desconoce su existencia. El Banco de España, ahora liderado por el ex ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública Jose Luis Escrivá ya ha avisado en diferentes ocasiones, que cuando se determina que una cuenta bancaria esta “abandonada” se procederá al cierre de la misma y el dinero que hay en ella pasará al Estado, sin importar la cantidad. Ahora el mismo Banco de España da algunas recomendaciones para evitar esta situación.
Lo primero hay ver que se entiende por cuenta abandonada. Según la Dirección General del Patrimonio del Estado, una cuenta abandonada es aquellas que no ha tenido movimiento alguno durante un periodo de 20 años. Es decir, que durante ese tiempo, los titulares no han registrado movimientos ni cambios en la cuenta. Este criterio no solo se aplica a cuentas bancarias, sino también afecta a otros productos como son los depósitos o las libretas de ahorro.
Qué ocurre con el dinero
Antes de que llegue ese momento (tres meses antes), la entidad bancaria debe de intentar notificar al cliente que su cuenta está a punto de ser considerada como “abandonada”. En el caso de no recibir respuesta alguna, el banco deberá de notificarlo al Ministerio de Hacienda y Función Pública. Por su parte, la entidad bancaria estará obligada a emitir un certificado de entrega del saldo al cliente, especificando la fecha en la que se transfirieron los fondos y la delegación de Economía y Hacienda a la que se ha presentado el dinero.
El proceso terminará con la Dirección General del Patrimonio del Estado, que será la encargada de dictar la declaración de presunción de abandono del saldo. Esto formaliza la transferencia de los fondos a la Administración General del Estado, concluyendo el procedimiento de absorción de los recursos financieros.
Pero ¿Qué se hace con el dinero embargado por Hacienda? Según explica el punto 2, del artículo 18 de la Ley 33/2003, el dinero se destinará a financiar programas orientados a promover la mejora de las condiciones educativas de las personas con discapacidad.

Cómo evitar el embargo de la cuenta
Para evitar que esto suceda, la recomendación es realizar una transferencia para que exista un movimiento o, en el caso de querer cerrar la cuenta, transferir todo el dinero a una cuenta donde exista actividad. En este sentido, el Banco de España recomienda siempre que el cliente se ponga en contacto con la entidad. En el caso, de verse afectado por esta situación y no estar conforme, es posible presentar una reclamación ante el Ministerio de Hacienda.
Aunque pueda parecer una utopía, lo cierto es que las cuentas abandonadas son más frecuentes de los que pensamos. Según datos del Banco de España, en los últimos 10 años el Estado ingreso más de 300 millones de euros procedentes de cuentas bancarias abandonadas y solo en 2021, las arcas del Estado ingresaron 29 millones de euros.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Las únicas comunidades en las que se puede solicitar el Bono de alquiler Joven de 250 euros al mes
- Trabajo avisa de la fecha clave para reformar el despido: afecta a la indemnización por despido improcedente
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Hacienda avisa a los que tienen dos pagadores en la declaración de la Renta: “solo en estos casos”
- Última oportunidad para pedir las becas de Iberdrola de hasta 24.000 euros para estudiar un máster