
No es inusual que las compañías o ciertos autónomos ofrezcan coches de empresa a sus trabajadores. Un acto que hasta ahora tenían que abonarlo en el IVA. Sin embargo, una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha ganado la batalla contra Hacienda y permitirá que los empleados no tengan que pagar el IVA por ese motivo.
Como han apuntado los magistrados de este alto tribunal, incluso no deben estar sujetos a este gravamen “aunque por tal bien la empresa se hubiere deducido parte del IVA soportado por el renting del vehículo”.
El caso tiene su origen en la empresa Randstad, que como apuntan desde el diario Libre Mercado, fue objeto de una inspección de la Agencia Tributaria por los motivos que se explican a continuación.
¿Por qué el Tribunal Supremo permite que los empleados no paguen el IVA de los coches de empresa?
Los magistrados de la Sala de lo Contencioso han rechazado un recurso impuesto por la abogacía del Estado contra un fallo de la Audiencia Nacional por el IVA soportado entre los años 2009 y 2011 de los coches y demás vehículos de empresa cedidos por Randstad a sus trabajadores.
La inspección de Hacienda puso el foco en esta empresa de trabajo temporal por las retenciones e ingresos a ciento por rendimiento del trabajo del IRPF, “relativos a la retribución en especie imputada por la cesión de vehículos a sus empleados”, apuntan.
En un primer momento, la administración pública tributaria sí que reconoció el derecho a la empresa de la devolución total del IVA soportado, pero también consideró que “existe una prestación de servicios sujeta a ese tributo, en la proporción en que se destinan al uso particular de los trabajadores”. Esto siempre ha causado una gran controversia.
Para el IVA, en muchos casos la inspección tributaria regularizó la situación, modificando al alza la deducibilidad de este IVA soportado al adquirir vehículos, que iba del 50% al 100%. Sin embargo, al mismo tiempo liquidaba un IVA devengado, al considerar que era una cesión onerosa al ser de uso privativo.
Ahora, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo han estudiado la situación y han determinado que “en la cesión de vehículos del empresario no consta, por parte del empleado, el pago de una renta, que permita calificarla como prestación onerosa de servicios”, recogen desde el citado medio.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo