![Oficina de la Agencia Tributaria Oficina de la Agencia Tributaria](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/09/hacienda-donaciones-1200-675.webp)
Las donaciones son operaciones muy comunes entre los españoles, ya sea entre familiares o no, y por ello Hacienda las vigila para evitar el fraude y la evasión de impuestos. Lo cierto es que si bien las pequeñas cantidades suelen pasar desapercibidas para la Agencia Tributaria a partir de ciertos importes, conviene no correr riesgos y declarar la operación para evitar sanciones.
Ya sea en efectivo o por transferencia las donaciones de dinero, tributan en el impuesto de donaciones Impuesto de Sucesiones y Donaciones. No obstante aunque hay que declararlas hay algunas formas de hacerlas ahorrando dinero.
En el caso de que la donación se haga a través del banco hay que tener en cuenta que estas entidades informan a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de las operaciones que se realizan por encima de los 3.000 euros. En estos casos si no se puede justificar la procedencia del dinero, y no ha sido declarada la donación, el contribuyente se enfrenta a una sanción.
Multas por no pagar el impuesto de donaciones
La evasión de impuestos está considerada una infracción y, por tanto, es sancionable por Hacienda. En el caso no pagar el impuesto sobre donaciones el contribuyente se enfrenta a una multa de entre el 50% y el 150% de la cantidad que no se ha pagado.
De este modo alguien ha recibido una donación por la que le correspondía pagar 1.000 euros de impuestos, la multa sería de 500 euros. Cuánto mayor sea el importe y más grave la infracción cometida más irá aumentando la sanción.
Cómo evitar las multas de Hacienda cuando se recibe una donación
Para evitar las multas de Hacienda por no pagar el impuesto de donaciones, lo primero que hay que hacer es informar al Fisco del dinero que se ha recibido. Para ello será necesario rellenar el modelo 651, que se puede encontrar en la web de la Agencia Tributaria
El plazo para hacerlo es de 30 días hábiles desde que se produjo la donación. Una vez hecho habrá que proceder al pago de la autoliquidación del impuesto.
Es importe tener en cuenta, que si se presenta el formulario, pero no se hace frente al pago de la documentación, aunque no habrá una multa, sí que habrá recargos para el contribuyente que serán de entre el 5% y el 20% según la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Otras noticias interesantes
-
Hacienda multa con hasta 600.000 euros por no leer las notificaciones electrónicas
-
Hacienda avisa de cuál es el límite de deuda para entrar en la lista de morosos
-
Estos son los únicos casos en los que puedes pagar más de 1.000 euros en efectivo
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara