
El reloj corre para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado 2025, sin contratiempos. El Ministerio de Hacienda, capitaneado por María Jesús Montero, presentará mañana martes, 16 de julio, el nuevo techo de gasto y de déficit presupuestario para el próximo ejercicio económico en el Consejo de Ministros.
Por su parte, los ministerios del Gobierno de España, ya están realizando el documento con las estimaciones de gasto para que la distribución del dinero, sea lo más eficaz posible. Así, se intentará evitar otra prórroga de los PGE, como ha ocurrido este 2024. A pesar de los esfuerzos del gobierno de Pedro Sánchez por aprobarlos estos se vieron frenados por el adelanto de las elecciones generales y las elecciones en Cataluña.
El anuncio viene en un día en el que el Ministerio de Economía ha informado de que España crecerá entre un 2,5% en 2025, mejorando así el 1,9% actual, apuntan desde Europa Press. El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) también ha ratificado que el déficit para los años 2026 y 2027 se situará por debajo del 3%, gracias a las nuevas reglas fiscales impuestas por la Comisión Europea en Bruselas.
¿Cuál es el techo de gasto y cómo se calcula?
El techo de gasto o límite de gasto no financiero, elaborado por el Ministerio de Hacienda, es una cifra fijada como tope para el gasto no financiero de las administraciones públicas, por un tiempo determinado; generalmente, entre enero y diciembre de un mismo año. En otras palabras, es el dinero máximo que se puede gastar de las arcas públicas por las administraciones públicas del gobierno en un mismo año.
Una vez establecido, según las estimaciones económicas de crecimiento del país, se crea como una guía con los límites de gasto y las estimaciones de ingresos. Pero, ¿cómo se calcula?
Según la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, “La variación del gasto computable de la Administración Central, de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales, no podrá superar la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto de medio plazo de la economía española”, recoge su artículo 12.
Es decir, que el techo de gasto se calcula sobre una previsión de crecimiento económico: cuanto mayores sean los ingresos estimados, más se podrá estirar el límite de gasto.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El zasca de una joven a un comentario de TikTok tras graduarse en arquitectura
- Cambios en el permiso de trabajo en Estados Unidos: este es el nuevo plazo que tienes que conocer
- Gonzalo Bernardos señala un punto clave para el nuevo Papa: acabar con el celibato
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Ni 55 ni 60 años: la Seguridad Social confirma la edad a la que estos trabajadores pueden jubilarse anticipadamente con el 100% de la pensión