Logo de Huffpost

Gonzalo Bernardos defiende la desigualdad: “si somos todos iguales, seremos todos igual de pobres, como en los sistemas comunistas”

El profesor de la Universidad de Barcelona considera que es bueno que exista cierta desigualdad y que esta ha bajado mucho en los últimos años.


Gonzalo Bernardos en una aparición del televisión
Gonzalo Bernardos en una aparición del televisión |TV3
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

El famoso economista Gonzalo Bernardos ha aprovechado una de sus apariciones en televisión para hablar sobre la desigualdad en España, y deficiente que “cierta desigualdad está muy bien”.

El profesor de economía suele aparecer en diversos programas de televisión dando su opinión sobre la actualidad económica en España. Y al igual que lo hizo hace unos días analizando la mejores inversiones, en esta ocasión en una aparición en el programa ‘La Sexta Xplica’ de ‘La Sexta’ ha aclarado por qué está a favor de que exista cierta desigualdad. 

Según explica Bernardos, “no podemos ser todos iguales”, si fuera así, “seremos todos igual de pobres, como en los sistemas comunistas”. El economista asegura además que la desigualdad en España ha mejorado entre 2017 y 2024, gracias al aumento del salario mínimo y a un mayor número de prestaciones sociales, y aclara que se debe a que “para reducir la desigualdad en la renta, es mucho mejor tener un gobierno de izquierdas que de derechas”.

Cuánto hay que ganar para pertenecer a la clase media, baja o alta

Para determinar la diferencia de rentas, el baremo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mide cuánto debería ganar una persona en función de la realidad económica de cada país para ser considerado clase media, baja o alta. 

En el caso de España, en el que la renta mediana es de 18.630 euros, teniendo en cuenta los valores establecidos en el baremo, estos son los ingresos que había que tener en cada caso: 

  • Clase baja: menos de 13.972,50 euros al año (1.164,38 euros al mes).
  • Clase media: de 13.972,50 euros a 37.260 euros al año (entre 1.164,38 euros y 3.105 euros al mes).
  • Clase alta: más de 37.260 euros al año (más de 3.105 euros al mes).

Otras noticias interesantes

Lo más leído