
Las tarjetas monedero son una ayuda del Gobierno de España para familias vulnerables, cuya gestión llevará a cabo Cruz Roja. Su finalidad es que se utilicen como método de pago en los supermercados y establecimientos, y que se cubran así, las necesidades de alimentación e higiene de los beneficiarios. A pesar de que aún no puden solicitarse, las autoridades esperan que durante este mes de mayo, puedan comenzar a entregarse estos vales canjeables por comida.
Las familias que podrán recibir esta ayuda, serán aquellas que no tengan una renta anual superior a los 6.725 euros. Esto quiere decir que, alrededor de 70.000 hogares españoles en vulnerabilidad económica y en riesgo de exclusión social con hijos, recibirán las tarjetas monedero en este 2024. Aún no está definida la fecha para su puesta en marcha ya que aún no están los listados de los beneficiarios de cada comunidad autónoma.
Requisitos para solicitar la tarjeta monedero
Como se mencionaba, y según se recoge en el Real Decreto-Ley 93/2024, del 23 de enero, las tarjetas monedero serán repartidas por Cruz Roja durante este 2024, y por cada comunidad autónoma a partir de 2025. Antes, las familias deberán acudir a las oficinas de Servicios Sociales correspondiente según su lugar de residencia para que un/a trabajador/a social decida si tiene derecho a esta subvención.
La unidad familiar deberá estar conformada al menos por un adulto y un menor, en riesgo de exclusión social, y si son persona solas, deberán acercar al Bando de Alimentos que continuará funcionando. La cuantía será de 130 euros mensuales para familias monoparentales, de 160 euros para las compuestas por 3 personas, de 190 para 4 personas con un máximo de 220 euros al mes.
Los supermercados que aceptan las tarjetas monedero
Una vez que se comiencen a entregar las tarjetas monedero, éstas se podrán utilizar para comprar alimentos, frescos y productos de higiene personal. Quedan excluidos de la lista los productos ultraprocesados y las bebidas alcohólicas.
Todos los establecimientos y supermercados que cumplan con los requisitos recogidos en el Real-Decreto que regula esta ayuda, recibirán las tarjetas como forma de pago. Entre estos se encuentran las grandes cadenas como Alcampo, Carrefour, Más y Más, Eroski-Caprabo, Súper Gran Canaria, Alimerka y Dínoslo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- La Seguridad Social paga 140 euros adicionales en abril a más de 90.000 pensionistas que cumplan un requisito
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana