
Las entidades bancarias pueden llegar a cobrar a los jubilados a pagar hasta 104 euros en comisiones solo por tener una cuenta bancaria. Así, lo ha indicado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que insta a la banca a retirar estas comisiones y proporcionar mayores facilidades a los jubilados a la hora de realizar sus gestiones.
La OCU ha utilizado, como ejemplo, el caso de un jubilado que tenga una pensión domiciliada de al menos 900 euros al mes, retire 400 euros mensualmente y realice diversas transferencias en ventanilla por un total de 300 euros. Según este ejemplo, bancos como Banco Sabadell, BBVA y Bankinter cobrarían al año 104, 96 y 78 euros respectivamente a este pensionista.
Además de estas comisiones, también se debe tener en cuenta el coste de mantenimiento de la cuenta bancaria. De media, en España, la comisión por mantenimiento de cuenta es de alrededor de 80 euros al año, a lo que se suman entre 18 y 30 euros por las tarjetas bancarias correspondientes. En total, un jubilado tendría que pagar aproximadamente 100 euros al año solo por tener una cuenta bancaria para recibir su pensión de jubilación.

Desde TVE varios pensionistas muestran sus quejas antes estas comisiones que consideran abusivas. Uno de los usuarios explicó a TVE que cuando necesita realizar alguna gestión, acude a la ventanilla del banco o pide ayuda a su hijo para hacerlo. Otro usuario manifestó su descontento diciendo: “Me parece muy mal que cobren estas comisiones y, además, son dos euros de mi propio dinero”.
Las cuentas que no cobran comisiones
La organización de consumidores OCU, explica cuál es la cuenta que más beneficia a los mayores de 65 años y jubilados. Esta es, la cuenta Día a Día de CaixaBank, con la que no se debe de pagar nada. Además, no tiene ningún coste por mantenimiento, transferencias o retirada de dinero.
Actualmente, la mayoría de los bancos cobran comisiones por realizar operaciones, y entre las más comunes se encuentran las aplicadas a las transferencias realizadas directamente desde la oficina. Estas comisiones pueden llegar a ser de hasta el 0,4% del importe transferido. Algunos ejemplos de productos de entidades bancarias que aplican este tipo de comisión son la Cuenta Nómina Va Contigo del BBVA, el Plan Cero de Unicaja, la Cuenta Pensión de Ibercaja, la Cuenta 0,0 de Caja Laboral y la Cuenta Ok Plus de Kutxabank/Cajasur.
En lo que respecta a los gastos asociados a las tarjetas, también existe un coste adicional para los jubilados. Según indica la OCU, Bankinter aplica una comisión de 30 euros en su Cuenta Pensión, Ibercaja cobra 28 euros por su Cuenta Pensión, Globalcaja cobra 18 euros, y CajaMar también cobra 18 euros (excepto para los jubilados que sean socios de la Caja de Ahorros y tengan ingresos superiores a los 1.037 euros).
En relación con el mantenimiento de la cuenta corriente, el Banco Sabadell aplica una comisión de 80 euros anuales por este servicio, pero únicamente si se tienen domiciliados tanto la pensión como los recibos. Por otra parte, Ibercaja cobra 12 euros a aquellos que contratan el Plan Tú Eliges de Globalcaja, pero exclusivamente si se cuenta con la pensión domiciliada y se realizan compras con tarjeta.
La entidad también proporciona información acerca de las tarifas aplicadas a las retiradas de dinero en ventanilla. Por ejemplo, BBVA impone una comisión de 2 euros a aquellos que retiren efectivo por montos inferiores a 2.000 euros. En el caso de CaixaBank, también se aplican estas comisiones, aunque las personas mayores de 65 años pueden realizar esta operación hasta cinco veces al mes de forma gratuita en la ventanilla. Estas tarifas no solo afectan a las retiradas de dinero, sino también a los ingresos y pagos de recibos.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato