
A falta de medio mes para que finalice la campaña, son muchos los contribuyentes que ya han presentado la declaración de la Renta. Lo normal es que se resuelva el trámite sin ninguna incidencia, pero la Agencia Tributaria también puede cometer errores. Uno de los que más afecta, si la declaración ha salido a devolver, es que te devuelvan menos dinero de lo que te correspondía.
¿Cómo se puede saber el importe exacto que debe abonar Hacienda? Basta con consultar el borrador, ya que recoge al final la cantidad que debe ingresar la agencia pública en la cuenta bancaria que se recogió en dicho documento, a la hora de hacer la renta. En caso de que no coincida con lo finalmente recibido, habrá que reclamar a la AEAT. Pero, antes de ello, conviene repasar los plazos que deben cumplir para realizar la devolución.
La Agencia Tributaria, como máximo, tiene seis meses para efectuar el pago a partir del último día en que se pudo presentar la declaración de la Renta. Teniendo en cuenta que, este año, el límite se ha fijado en el 30 de junio, tendrían hasta el 1 de enero para ingresar al contribuyente la devolución. Sin embargo, lo normal es que se abone el importe las dos semanas siguientes desde su presentación. En el peor escenario, si no se hubiera recibido en el plazos fijado, la agencia está obligada a abonar los intereses de demora.
Cómo reclamar a Hacienda por la devolución de la Renta
Si se ha recibido menos dinero del que correspondía por la declaración de la Renta, se puede reclamar a la Agencia Tributaria. A la hora de mandar la solicitud, se debe justificar con documentos que acrediten tal error. En este caso, valdría con adjuntar el recibo de ingreso en el banco (para que la agencia compruebe que no coincide con el del borrador).
También hay que tener en cuenta que la reclamación se puede realizar en un plazo máximo de 4 años desde que se presentó la declaración. La misma puede incluir tanto el importe correcto como los intereses de demora (3,75%) que se han generado desde que se registró la incidencia. Para enviarla, solo hay que seguir estos pasos:
- Entrar en la Sede Electrónica de la AEAT.
- Seleccionar la opción “Procedimiento de tramitación de quejas y sugerencias”.
- Hacer clic en Presentación de queja/sugerencia.
- Rellenar los datos solicitados y pinchar en “registrar”.
- Completar el formulario y enviar.
Tras completar este procedimiento, se debería recibir la respuesta de la Agencia Tributaria. En caso negativo, que después de seis meses no se haya obtenido contestación alguna, se considerará denegada por “silencio administrativo”. De ser así, se podría reclamar al Tribunal ante el Tribunal Económico - Administrativo presentando una reclamación económico-administrativa.
Según datos de la Campaña de la Renta 2021, un total de 7.399.000 contribuyentes ya han recibido la devolución de más de 4.895 millones de euros, después de que se hayan superado los dos primeros meses. Así, han sido abonadas el 80,8% de las solicitudes de devolución realizadas hasta el 1 de junio, y el 73,4% de los importes a devolver que se han solicitado. Como aseguran desde Hacienda, son cifras equivalentes al del ejercicio anterior.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Garamendi acusa a Yolanda Díaz de “oportunismo político” por su interés en aprobar la reducción de jornada antes del 1 de mayo
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”