
Acaba de finalizar la campaña de la Renta 2023 y muchos de los 22,9 millones de contribuyentes que tuvieron que enfrentarse a esta obligación tributaria están a la espera de conocer si la renta les salió a pagar o a devolver. Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, ya se han ingresado más de 8.300 millones de euros a 12 millones de contribuyentes. Hay una situación específica que obliga a echar un ojo a la cuenta bancaria porque es posible recibir algo de dinero.
Como han publicado recientemente desde La Moncloa, el 80% de las devoluciones de la declaración de la Renta 2023 ya han sido ingresadas en las cuentas de aquellos a los que salió a devolver, mientras que el 70% de las cantidades a abonar ya se han pagado. De todos los borradores entregados, más de 15 millones han resultado favorables para los contribuyentes, mientras que 6,38 millones han resultado favorables para Hacienda, subiendo un 4% más que el año pasado.
Echando un vistazo por comunidades autónomas, la mayor parte de esa devolución ha tenido lugar en Madrid, con 1.781 millones de euros, después en Andalucía, con 1.436 millones y, en tercer lugar, en Cataluña, con 1.275 millones.
Internet: la vía favorita de los españoles para presentar la declaración de la Renta
Según la última información aportada por La Moncloa, “los contribuyentes siguen presentando la declaración de la Renta por Internet”. En esta campaña, que acaba de finalizar, se han presentado un total de 21.039.000 millones de borradores a través de este canal telemático. En otras palabras, el 91,9% de los españoles la prefieren frente al teléfono o a la vía presencial.
Impuesto sobre el patrimonio: crece el importe a ingresar
Paralelamente a la campaña de la Renta 2023, también se ha tenido que hacer frente al impuesto de patrimonio. Este debían declararlo en la Agencia Tributaria todos los contribuyentes con cuota a ingresar, una vez aplicadas las correspondientes deducciones y bonificaciones. También quienes en 2022 contaron con bien por un valor superior a los dos millones de euros.
Como informan desde Hacienda, se han registrado más de 228.000 declaraciones de patrimonio y el importe a ingresar por este gravamen ha llegado a los 1.229 millones de euros.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- A pagar o a devolver: ¿qué significa el resultado negativo en la declaración de la renta?
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Yolanda Díaz advierte a las empresas: solo las que cumplan estas condiciones recibirán las ayudas por los aranceles Donald Trump
- Muy bueno para ser verdad: así puedes distinguir si una oferta de trabajo por internet es una estafa
- Elon Musk no cree en Trump tras de perder 600.000 millones de dólares y le pide esto