
Falta poco tiempo para que la campaña de la Renta 2023 dé el pistoletazo de salida, los que se traduce en españoles dudando sobre qué pueden deducirse y qué no en la próxima declaración del IRPF. Para mandar un mensaje de alivio, Hacienda ha avisado de un método para saber si tienes derecho a las deducciones de la declaración de la Renta 2022.
Y es que, la gran mayoría de estas exigen al contribuyente un límite de ingresos que faciliten hacer una selección de lo que provoca ese acceso a la deducción. De esta forma, quienes superen esos ingresos no tienen derecho a beneficiarse de la deducción porque ese mayor poder adquisitivo no necesita de esta ayuda.
Una buena opción consiste en ver los ingresos anuales mediante el certificado de IRPF, el cual puede obtenerse mediante la empresa o el organismo del que se percibe el salario, la prestación por desempleo o la pensión (estas también son consideradas como rentas del trabajo).
Sin embargo, otra forma de conocer esa información es mediante los datos fiscales oficiales que la Agencia Tributaria tiene a disposición de cada contribuyente en su Sede Electrónica. Así lo ha avisado Hacienda, en su perfil de Twitter:
Ya disponibles tanto la consulta de datos fiscales de 2022 como el simulador Renta WEB Open👉https://t.co/jzLfz5DRLQ
— Soporte Técnico AEAT (@informaticaaeat) March 15, 2023
Por tanto, ya están disponibles los datos fiscales, los ingresos acreditados durante el 2022 que tienen en su base de datos, al igual que la dirección fiscal o referencia catastral del domicilio de la persona. Antes de que comience a correr el calendario de la declaración de la Renta 2022/23, es posible comprobarlos y modificarlos para que no haya malentendidos con el Fisco.
Cómo usar el simulador de la declaración de la Renta en Hacienda
La consulta de esos datos fiscales deducibles (alquiler o compras de casa, maternidad, material escolar, inversiones…) puede hacerse mediante la Sede Electrónica de la AEAT, tras identificarse con certificado digital, DNIe, Cl@ve PIN o el número de referencia a partir de la casilla 505 de la Renta anterior.
Desde ahí se puede acceder al simulador Renta Web Open Simulator. Únicamente hay que introducir los datos fiscales en las casillas correspondientes y, como resultado, es posible obtener la base imponible general, algo fundamental para ver los límites de renta para acceder a las deducciones.
Cabe recordar que esos cálculos son aproximativos y nunca son los definitivos. Por eso, es mejor esperar a tener acceso al borrador de la declaración de la Renta para ver cómo funciona ese simulador. Así se obtendran unos datos más axactos.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros