
Una vez más sindicatos y patronal vuelven a tener cruces de opiniones tras una decisión importante. Ahora el motivo tiene que ver con la reciente firma por parte del Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, junto a CC.OO. y UGT de los cambios introducidos en la reforma de los subsidios por desempleo. Estas han sido las duras palabras entre ambas partes, a pesar de que forman parte de la Mesa de Diálogo Social.
Todo comenzó ayer cuando se dio a conocer a primera hora la firma de este acuerdo donde únicamente iban a participar sindicatos y el ministerio. ¿Por qué no acudió la patronal? Tanto la CEOE como Cepyme justificaron su ausencia explicando que no había tenido tiempo para comprobar bien el borrador y que toda la información que había tenido era “por los medios de comunicación”.
Tras la ‘resaca’ de ayer, el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha tildado de “irresponsabilidad” la decisión de la patronal de no sumarse al acuerdo, sobre todo porque todos los actores han sido participen en las negociaciones.
En palabras del Sordo: “Que diga qué es lo que no le parece bien del acuerdo porque si no, pues es poco comprensible su decisión”. También ha añadido que no entiende los argumentos de Garamendi cuando expresa que la decisión “obedece a razones electorales, ya que en España ha habido dos años de elecciones consecutivos y por esa regla de tres no se podrían sacar adelante ningún acuerdo”, recoge Europa Press.
“Yo me pregunto si la CEOE realmente es la que responde a esos intereses y lanza el mensaje de que mientras haya elecciones no va a acordar nada de forma tripartita”, explica.
La respuesta de la CEOE ante los reproches de los sindicatos
Más que una acusación directa a los sindicatos, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi ha reaccionado y denunciado que ese diálogo social se está convirtiendo en un “monólogo social”. Además, ha apuntado hacia el Gobierno y ha criticado que se pasara el último texto de esa reforma en pasado lunes para firmarlo el martes como preveía “sin que incluyera una memoria económica”.
.@agaramendil señala en el #ForoInternacionalExpansion que "toda regulación y ganas de influir no favorece el diálogo social”, por lo que “cuanto menos intervencionismo, mejor” pic.twitter.com/3ZJLu0uQC5
— expansioncom (@expansioncom) May 9, 2024
“¿Esto quién lo va a pagar? ¿Las cotizaciones de la Seguridad Social o el Estado? Hablamos de una medida que puede costar 800 millones de euros y ni siquiera tenemos una presentación de los Presupuestos Generales del Estado”, argumenta Garamendi.
Al mismo tiempo ha dado su opinión por lo que choca directamente con los sindicatos: “Curiosamente, la firma ocurre a solo tres días de unas elecciones autonómicas en Cataluña… Eso no son formas”.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente