Logo de Huffpost

El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis

El precio de la electricidad vuelve a bajar hoy colocándose en los 11,24 euros el megavatio hora. Estas son las horas más caras y más baratas en las 24 franjas del día.


Niño pulsando botón en una lavadora.
Un niño pulsa un botón en una lavadora encendida. |Envato
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El precio medio de la luz en España para hoy viernes 4 de abril de 2025 es de 11,24 euros el megavatio hora (euros/MWh), según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto marca una bajada del 49% con respecto al precio de la luz que se ha visto este jueves cuando el coste medio era de 22,10 euros/MWh.

Cuando se compara con el precio registrado en la misma fecha del año pasado, la tarifa actual es un 64,4% más cara ya que el 4 de abril de 2024, el precio medio del pool era de 4 euros/MWh.

Este es el precio medio diario, pero cambia según el momento del día en el que se consuma la electricidad o se arranquen los electrodomésticos. Por eso, es conveniente conocer el precio de la luz hora a hora, y saber en qué momento se darán los tramos más económicos y los más caros del día.

¿Cuándo es más barata la luz hoy viernes 4 de abril?

La hora más barata de la luz estará situada entre las 14:00 y las 15:00 horas, cuando el precio de la luz será de -0,02 euros/MWh. Además, hay otras grandes oportunidades para usar la electricidad a un precio reducido en los tramos que se encuentran entre las 12:00 y las 19:00 horas cuando se pagará a menos de un euro/MWh.

¿Cuándo será más cara la electricidad?

Por el contrario, el precio máximo de la tarifa eléctrica se verá entre las 21:00 y las 22:00 horas cuando el precio será de 50,02 euros/MWh. La siguiente hora más cara está comprendida entre las 20:00 y las 21:00 y las 22:00 a 23:00 horas cuando se alcanzará un coste de 35,01 euros/MWh.

Precio de la luz por horas el 4 de abril de 2025

El precio de la luz vuelve a bajar, según datos del OMIE, que muestra un pool de 11,24 euros/MWh. Es bueno conocer cuánto se pagará de electricidad en los diferentes tramos horarios, ya que esta es la mejor manera de ahorrar en la factura y pagar menos por la luz. Para ajustar mejor este consumo habrá que revisar el precio de la luz hora a hora del 4 de abril que aparece en el siguiente listado y en la gráfica elaborada con datos oficiales.

  • De 00:00 a 01:00: 3,60 euros/MWh 
  • De 01:00 a 02:00: 3,52 euros/MWh 
  • De 02:00 a 03:00: 3,52 euros/MWh 
  • De 03:00 a 04:00: 3,51 euros/MWh 
  • De 04:00 a 05:00: 3,52 euros/MWh 
  • De 05:00 a 06:00: 3,52 euros/MWh 
  • De 06:00 a 07:00: 3,52 euros/MWh 
  • De 07:00 a 08:00: 35,00 euros/MWh 
  • De 08:00 a 09:00: 35,01 euros/MWh 
  • De 09:00 a 10:00: 18,83 euros/MWh 
  • De 10:00 a 11:00: 4,73 euros/MWh 
  • De 11:00 a 12:00: 3,52 euros/MWh 
  • De 12:00 a 13:00: 0,00 euros/MWh 
  • De 13:00 a 14:00: -0,01 euros/MWh 
  • De 14:00 a 15:00: -0,02 euros/MWh 
  • De 15:00 a 16:00: -0,01 euros/MWh 
  • De 16:00 a 17:00: 0,00 euros/MWh 
  • De 17:00 a 18:00: 0,01 euros/MWh 
  • De 18:00 a 19:00: 0,65 euros/MWh 
  • De 19:00 a 20:00: 6,30 euros/MWh 
  • De 20:00 a 21:00: 35,01 euros/MWh 
  • De 21:00 a 22:00: 50,02 euros/MWh 
  • De 22:00 a 23:00: 35,01 euros/MWh 
  • De 23:00 a 24:00: 20,91 euros/MWh 

Cómo se determina el precio de la luz con el nuevo sistema

Es fundamental tener presente que el precio del mercado mayorista, conocido como pool, no coincide exactamente con lo que pagan los consumidores acogidos a la tarifa regulada. Desde la entrada en vigor del nuevo modelo en el año 2024, el cálculo del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se consigue mediante una fórmula en la que se combinan referencias a corto, medio y largo plazo.

La finalidad es reducir la volatilidad propia del mercado diario, aunque sin eliminar su influencia por completo. La intención es la de promover un consumo eléctrico predecible y eficiente y, al mismo tiempo, fomentar el ahorro.

Con la nueva metodología, el peso del mercado diario en el precio regulado irá bajando de forma progresiva, y por el contrario, los precios de los mercados futuros adquirirán cada vez más protagonismo en el cálculo siendo el 25% en 2024 y aumentando al 40% en 2025 y llegando al 55% en el año 2026. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído